Se han aplicado 73 mil 037 dosis, de un total de 77 mil 003, lo que representa un logro de 94.8 por ciento

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, dio a conocer que sus unidades médicas han concluido con la meta de vacunación contra la influenza AH1N1, dejando un lote de dosis disponibles para ser aplicadas en las derechohabientes embarazadas y niños de 6 meses.
La Coordinación de Salud Pública del Seguro Social informó que a la fecha se han aplicado 73 mil 037 dosis, de un total de 77 mil 003, lo que representa un logro de 94.8 por ciento.
A los niños menores de 24 meses de edad, inscritos en las guarderías que opera el IMSS en el estado, se les aplicó el biológico contra dicha enfermedad -previo consentimiento de los padres de familia y una plática de concientización sobre la importancia de estar protegido con la vacuna- así como la necesidad de seguir los lineamientos preventivos de sanidad implementados desde que inició la alerta epidemiológica.
El primer grupo de población al que se cubrió con esta inmunización fue al personal médico, de enfermería y de limpieza en contacto con áreas de atención a enfermos con este padecimiento.
Se continuó con los grupos de riesgo como son las embarazadas en el segundo y tercer trimestre, los cuidadores de niños menores de seis meses, el personal de guarderías y preescolares, niños de seis a 23 meses de edad, población de 24 meses a 64 años que enfrente alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades pulmonares, enfermedades inmunodepresoras, enfermedades neuromusculares severas, entre otros padecimientos crónico-degenerativos.
En el instituto, durante los últimos meses se registró un incremento en la demanda del biológico, lo que se considera se debió al inició de vacunación a población abierta, es decir, a partir de que se otorgó a derechohabientes y no derechohabientes, siempre y cuando estuvieran dentro de los grupos de edad considerados como vulnerables.