
La Secretaría de Salud a través del Centro de Salud en Guerrero Negro, B. C. S., llevó a cabo la primera Semana Nacional de Salud Bucal los días del 7 al 11 de abril del año en curso, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, desarrollando un esquema básico de prevención con la población escolar consistiendo en pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, instrucción de técnica de cepillado, enjuagues de fluoruro de sodio, instrucción de uso de hilo dental, detección de caries dental y revisión bucal, informo a el Peninsular, el Dr. José Manuel Amparano Herrera.
El galeno explicó que el objetivo es prevenir las enfermedades buco-dentales y principalmente la caries dental que es una enfermedad que se forma por la acumulación de residuos de alimentos y el no cepillarse los dientes o cepillarlos incorrectamente, lo que favorece la acumulación de placa dentobacteriana y a su vez provoca la destrucción de los órganos dentarios.
Agregó Amparano Herrera, que acudieron a las escuelas de preprimaria y primarias de la entidad, Estado 30,Gral. Ignacio Allende, Colegio México, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Juana de Asbaje, Amado Nervo, Marcelo Rubio Ruiz, David Alfaro Siqueiros y el Angel Fort, así como la escuela primaria del ejido Benito Juárez, siendo uno de los principales objetivos, prevenir la caries dental en los niños y niñas.
Abundó que en esta campaña le apoyaron las enfermeras, personal administrativo así como la coadyuvanza del Dr. Ahumada, responsable del centro de salud de la entidad, Jurisdicción 02.
Puntualizó el entrevistado que la salud de la boca es importante ya que en ella inicia la digestión y si se descuida que los dientes y muelas se dañen se tendrán muchos problemas, empezando a dolerles la dentadura.