Para evitar accidentes como han sucedido en otras entidades, es necesario tener personal capacitado: Supervisoras

En un intento por coincidir con las autoridades municipales para que los niños de diversos jardines de niños, asistan a instalaciones adecuadas, con personal capacitado y que les garanticen una estancia libre de riesgos, las profesoras supervisoras de pre escolar Norma Elena Ibarra Andrade de la zona 25, Ana María Aguirre Martínez de zona 26, María del Carmen Acosta Ruiz zona 03, María Elena Vivo de la zona 22 y María Rosa Alonso Martínez de la zona 06, se reunieron con autoridades para ver la cuestión de la capacitación.
De acuerdo a políticas que se han implementado derivado de los accidentes que se han presentado en guarderías de algunos Estados del País, en el municipio de Los Cabos, debemos iniciar una cultura de la responsabilidad en protección civil, dijeron las supervisoras, tras conocer que pueden recibir la visita de protección civil para recibir capacitación en primeros auxilios.
En este sentido, al reunirse con el delegado Ernesto Ibarra de Cabo San Lucas y Juan Carlos Guevara de Protección Civil, coincidieron con la autoridad delegacional en el sentido de que es necesario tener conocimientos sobre normas y técnicas de primeros auxilios, ya que hay situaciones que obligan a actuar rápida y oportunamente para salvar una vida.
Nosotros como padres de familia, nos preocupamos por la seguridad de nuestros hijos, la mayoría trabajamos y buscamos dejarlos en un lugar seguro y resguardado, es por ello es importante que todo el personal, esté capacitado para cualquier percance, indicó, Ibarra Montoya.
Juan Carlos Guevara Sarabia agregó que, el motivo de realizar esta actividad es para planificar lo que se impartirá en el curso de primeros auxilios ya que constantemente se renueva el manual de este curso y se realizará en todos los niveles educativos, dando inicio el 18 de mayo del presente año a nivel preescolar, posteriormente en primarias, secundarias, preparatorias y universidades.
Dijo que como unidades de socorro, garantizan que los niños que asistan a la escuela tengan la seguridad de que si ocurre un accidente sepan que hacer el personal docente, para que la persona lesionada sea atendida y se mitigue la emergencia en materia de protección civil, por ello es importante la capacitación.