Como representante del presidente de la Comisión de Equidad de Género estuvo Andrea Hernández Espinoza

La licenciada en enfermería y obstetricia, Andrea Hernández Espinoza, en representación de Marco Antonio García Arriaga, diputado federal presidente de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso federal, encabezó los trabajos del Taller de Sensibilización en Equidad de Género y Formación de Capacitadoras y Capacitadores, que inauguró el alcalde René Núñez y que tiene como objetivo de que los trabajadores conozcan el concepto y lo apliquen en bien del género femenino.
Los trabajos iniciaron al filo de las nueve de la mañana bajo la coordinación del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud que lidera Modesto Robles y en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer que preside Georgina Hernández, y entre sus objetivos pretende lograr que el personal del sindicato, identifique y analice el papel que los hombres y mujeres han desarrollado a través de la historia, así como la construcción del concepto de equidad y género y los beneficios de su incorporación en las diversas actividades realizadas en los centros de trabajo.
Andrea Hernández Espinoza, quien ha venido recorriendo diversos Estados del país para ofrecer charlas sobre la equidad de género, destacó el interés del diputado Antonio García Arriaga, porque la equidad prevalezca por sobre cualquier interés de menospreciar la labor profesional de la mujer, por ello reconoció el esfuerzo de Modesto Robles y de quienes hicieron posible este taller con más de 70 horas de duración.
Georgina Hernández destacó la temática a seguir en lo cual señaló “El objetivo que nos mueve, es la transversalidad en la equidad de género, las políticas públicas de igualdad entre hombres y mujeres y los programas dirigidos a todos los sectores, a fin de que la mujer no sea objetivo de violencia, desigualdad, discriminación y hostigamiento sexual y laboral, si no todo lo contrario que día a día mas mujeres sean involucradas en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la administración, logrando así mas jefas de áreas, o secretarías de estado”.
Al inaugurar el evento, alcalde local destacó que la salud y la equidad, no pueden estar separadas, misma razón por la que es necesario seguir trabajando para que se pueda compartir como una sociedad justa, la cual permita a la mujer vivir libre de violencia.
De igual forma, dijo que el compromiso que el gobierno encabezado por él tiene con la comunidad de Los Cabos, se reitera con la conformación por desgracia del Instituto de la Mujer; y digo por desgracia porque su creación implica la existencia de hombres machistas, arraigados en un pensar que no permite la igualdad y por lo tanto el desarrollo equitativo.
Asistieron Juan Carlos Manríquez, secretario general del Sindicato de Burócratas, la presidenta de DIF, Carolina Castro Corazón, la regidora Nélida Alfaro Rosas, los ediles, Gustavo Castro, y José Gutiérrez Sarmiento, así como Modesto Robles Castro, secretario general de la sección 61 del Sindicato de Salud en el Estado, el secretario general de los burócratas, Maximino Iglesias, y la doctora Luz María Alvarado.