Incapacidad del Estado para resolver el tema de la salud

San José, San Lucas, La Paz y Loreto, enfrentan una crisis financiera en los hospitales de la SSA 

El secretario general del Sindicato de Salubridad en el Estado, Modesto Robles, advirtió de una falta de conciencia de parte del Gobernador Agúndez Montaño, para resolver con seriedad los problemas que enfrentan los hospitales del sector salud.
El secretario general del Sindicato de Salubridad en el Estado, Modesto Robles, advirtió de una falta de conciencia de parte del Gobernador Agúndez Montaño, para resolver con seriedad los problemas que enfrentan los hospitales del sector salud.

El secretario general del Sindicato de Salubridad en el Estado, Modesto Robles Castro, y la diputada federal Esthela Ponce, advirtieron ayer de una falta de conciencia de parte del Gobernador Narciso Agúndez Montaño, para resolver con seriedad los problemas que enfrentan los hospitales del sector salud en Loreto, La Paz, Cabo San Lucas y San José del Cabo, donde incluso se habla de negligencia médica y de falta de pago a los trabajadores sindicalizados y compensados.

Modesto Robles destacó que en San José del Cabo, el problema es recurrente, agregó “Yo siempre lo he venido diciendo, porque aparte de la situación económica que afecta a unos 30 trabajadores sindicalizados y otros compensados que se les debe entre cuatro y 5 quincenas, existe una ausencia total de de espíritu de servicios y de un administrador que tenga capacidad para evitar esta situación casi inoperativa, que es lo más grave del caso”.

“Esto lo sabe el secretario de Salud, porque en la última reunión quedó de venir en 15 días para informar del estatus en que se encuentra pero no ha venido y es que no tiene un proyecto para el hospital y dice que no tienen dinero para operarlo pero tampoco tienen la voluntad de hacer los cambios que se requieren y que la gente les está pidiendo”.

En cuanto al hospital de Cabo San Lucas, dijo que se trata de un hospital de segundo nivel que han querido manejar como un lugar de alta categoría pero no se sabe quien los evalúa y ahí están los resultados negativos por la falta de seguridad, falta de profesionalismo y falta de personal, por ello se presentan problemas como los recientes que hablan de negligencia médica pero no hay voluntad del Gobernador para resolver este asunto.

Por su parte, la diputada federal Esthela Ponce, dijo que durante la entrevista con el Secretario de Salud “Me habló de las carencias económicas por las que atraviesa el Estado y su secretaría, por lo que he dicho que en el Gobierno del Estado hay incongruencias, porque se hace el Hospital general Juan María Salvatierra, que dicen puede durar 30 ó 40 años, pero no se atiende la problemática real que se tiene en los actuales hospitales de Cabo San Lucas, Loreto y el propio Hospital Salvatierra no tiene ni los elementos físicos ni humanos para dar la atención de acuerdo al nivel con el que se construyó”.

Nosotros, ya retomamos el punto, por eso tuvimos la entrevista con el doctor, pero vemos apatía del Gobierno del Estado para resolver la problemática, apuntó: “El gobernador siempre trata de responsabilizar a otra instancia de gobierno por lo que no alcanza a solucionar debido a su incapacidad, por otro lado, señaló: “Lo que hace es continuar con una inercia de hacer obras sin consolidarlas, siendo estas acciones de relumbrón”.

También agregó que hay quejas fuertes por la falta de médicos, falta de medicamentos y falta de pago a los empleados lo que habla de una administración estatal irresponsable sin capacidad de atender los asuntos que le afectan  a la ciudadanía, señaló.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments