Líderes se pronuncian en contra de la reforma Laboral
Exigen atención en salud, vivienda, empleo, transporte y el Gobernador les otorgue la lista de la concesiones del transporte

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, de la Confederación de Trabajadores de México CTM, José Luis Carazo Preciado, inauguró ayer los trabajos del Congreso General Ordinario del Municipio de Los Cabos, en el que se ratificó en la Secretaría General a José María Castro Ceseña y se tomaron acuerdos para exigir atención en salud, vivienda, empleo, transporte y que el Gobernador les otorgue la lista de la concesiones del transporte en el Estado.
Los trabajos dieron inicio al filo del medio día, con la presencia de 16 representaciones sindicales afiliadas a la CTM, y al menos 600 asistentes, además de una escolta de Tránsito Municipal quien encabezó los honores a la bandera y fue Amadeo Murillo Aguilar, líder estatal de esta central obrera, quien encabezó los trabajos con Epifanio Madrigal Hernández, Secretario de Organización e invitados especiales.
Amadeo Murillo explicó la mecánica del evento y dijo que en previas reuniones se acordó el protocolo y los temas a tratar, destacando entre ellos, el análisis de la reforma laboral, del cual, se habría de fijar una postura que durante la presentación de dictámenes. Se acordó exigir que se saque del punto de la reforma la posibilidad de eliminar el derecho a huelga y que no se apruebe una reforma que lesione a los trabajadores.
José María Castro, por su parte, informó sobre una serie de reconocimientos para los integrantes de la CTM, fundadores de esta central en Los Cabos, para lo cual bajaron los integrantes del pódium entre los que se encontraban la diputada federal Esthela Ponce Beltrán, el presidente estatal del PRI Ricardo Barroso Agramont, la delegada del Trabajo, Amalia Camacho, el delegado del IMSS, Carlos Mendoza Davis, el delegado de INFONAVIT, Rommel Fiol y el representante del alcalde, Carlos Julio Miranda, quienes entregaron los reconocimiento en sus asientos a los homenajeados.
Como siguiente punto se dio paso al informe del Secretario José María castro y enseguida la presentación de dictámenes. Primero se aprobó el informe y después se presentó Antonio Castillo Castro para proponer seis puntos fundamentales.
El primero que se analice con las autoridades municipales la pérdida del empleo y el desplazamiento de la mano de obra local, segundo que se explique de parte de las autoridades el método para entregar concesiones y que se active el Consejo Municipal del Transporte, tercero, que se de certeza a la clase trabajadora en cuanto al trabajo y en cuanto a las atenciones en salud, educación y vivienda, cuarto, solicitar al alcalde René Núñez audiencias para tratar temas municipales, quinto, exigir al Gobernador que de a conocer el padrón de concesiones y que lo tengan las alianzas para saber si son regulares y sexto, que se analice la situación de las góndolas porque no están consideradas dentro de la Ley del Transporte.
También se propuso exigir al Congreso federal, que se detenga la reforma laboral pero sobre todo, no se permite eliminar el derecho de huelga porque es la única vía que el trabajador tiene para hacer valer sus derechos laborales.
Intervinieron Amalia Camacho Álvarez, delegada del Trabajo, así como Rommel Fiol Manríquez para explicar la situación de la vivienda, además de José Luis Carazo, quien dijo que unidos se evitará que la reforma laboral sea aprobada, ya que hay más de 300 intentos de reforma que no han pasado por no ser del interés de los trabajadores.
Asistieron como invitados especiales, Antonio Benjamín Manríquez Guluarte, Ángel Salvador Ceseña, Jesús Flores Romero presidente del PRI en Los cabos y los sectores del PRI CNOP, Jesús Olmos, del Organismo de Mujeres María Robinson, del Movimiento territorial César Soto Fregoso y del Frente Juvenil Revolucionario Joel Abaroa, además de Pedro Mazón del CITATYR quien fungió como maestro de ceremonias.