Erik I. Murillo

Datos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones revelan que Baja California Sur es el estado con mayor número de líneas de celular por cada 100 habitantes, siendo junto con Querétaro y el Distrito Federal, las entidades con mayor penetración en telefonía móvil del país.
La COFETEL, el órgano regulatorio de las telecomunicaciones en México. dice que nuestra entidad tiene 142.3 líneas móviles por cada 100 habitantes, colocándose en segundo lugar el estado de Querétaro con 126.5 por cada 100 y en tercer lugar el Distrito Federal con 102.7 líneas por cada 100 habitantes.
Los estados que tienen menos líneas de celular por cada 100 habitantes son: el Estado de México con 33.7, Zacatecas 37.9 y el estado de Oaxaca con 39.8 móviles por cada 100 personas.
También en su estadística de “Penetración de Telefonía Móvil por Región”, que abarca del periodo entre el año 2007 y 2009, la zona de Baja California, que comprende los dos estados de la península, es la región con mayor numero de líneas móviles, con 98.6 celulares por cada 100 habitantes, siendo la región del Golfo y Sur, la zona con menor penetración de telefonía celular, con 56.7 líneas por cada centenar de habitantes.
Estos datos revelados por la COFETEL son pieza clave para comprender el desarrollo de las diferentes zonas del país, ya que estos nos hablan de la penetración de la tecnología en las entidades y el poder adquisitivo real de las personas que viven en esos lugares, dejando bien parado a los estados de la península de California, mostrando la gran ventaja que se lleva a zonas como la del D.F., la cual aparentemente debería tener mayor numero de teléfonos móviles por cada 100 personas, por el dinamismo y concentración que representa su economía.