El Comité Pro Sexto Municipio se aferra a cualquier clavo ardiendo para intentar lograr el propósito que se desvanece cada día más y hoy tienen una reunión con el gobernador del estado para intentar una medida que se antoja difícil de lograr.
En la gira que tuvo el Gobernador por Guerrero Negro hace apenas dos días les dijo que para realizar el plebiscito se requiere de cuatro millones de pesos, que el sólo contaba con dos y se necesitan otros dos para dotar al Instituto Estatal Electoral de recursos para efectuar ese evento en todo el municipio de Mulegé.
La propuesta que tienen como respuesta es que ya cuentan con los dos millones de pesos, que aportaron ESSA, empresas y ciudadanos de Guerrero Negro y que proponen primero que el plebiscito sea sólo en Guerrero Negro, en Vizcaíno y en la Costa Pacífico Norte, que no se pregunte sobre el lugar donde debe ir la cabecera municipal y tampoco el nombre del nuevo ayuntamiento.
Que el plebiscito lo realice la extensión de la UABCS en Guerrero Negro, con estudiantes y ciudadanos de la localidad, de Vizcaíno y de la Costa Pacífico Norte para garantizar el 60 por ciento de la votación, lo cual haría sospechar a los habitantes del sur del municipio de un embarazamiento de urnas, sólo en principio.
Pero además tienen que manipular al Congreso del Estado porque los diputados de los otros ayuntamientos no están de acuerdo en que les reduzcan las participaciones federales a sus administraciones municipales y los tres diputados del sur del municipio no están de acuerdo en que se margine a la ciudadanía de sus comunidades de un plebiscito.
En caso de lograrse el objetivo de que se realice el plebiscito se tendría primero que aprobar la realización dicho evento por el Congreso del Estado y todavía habría que esperar si aceptan las condiciones que quiere imponer el comité pro sexto municipio que además involucra a cuatro de los seis delegados municipales muleginos que hoy estarán presentes en la reunión.
Hay que decir que el asunto ha causado apasionamiento e intereses fuertes entre los habitantes del municipio de Mulegé, tanto del sur como del norte y antes de ello habría que pensarse en como se pagará la deuda pública del ayuntamiento de Mulegé de la cual se han beneficiado también las comunidades que hoy pretenden formar el nuevo ayuntamiento.
Pero a final de cuentas la última palabra la tiene el gobernador del estado que fue el que hizo el compromiso y sabrá también sobre si es factible o no cumplir, sopesar los costos políticos y económicos que habrían de pagarse, porque el presidente de México ya le dijo que no habrá apoyos extraordinarios al presupuesto que tiene el estado y el factor que puede ser más importante es si alcanza el tiempo para cumplir con los requisitos legales necesarios para aprobar dicho proyecto.
como se ve en el directorio telefonico bcs solo es la zona sur no solo hay que hace un nuevo municipio si no el estado de baja centro que abarque desde elsur de ensenada tal vez dese sanquintn o el rosario hasta loreto ya que son comunidades que no seran tomadas en cuenta en sus repectivos estados
de plano, estos negro guerrerenses ni despistan que quieren la cabecera, pero no se les va ha ser, no se dan cuenta que son como los verrendos, no hay crecimiento ahi, hay puro interes personal, esos que nunca han tenido hueso de ahi, o que quieren agarrar uno,,, ponanse a trabajar y cuiden su vieja pa que los atienda bye bye
periodico fantoche coppolista claro que se va hacer el municipio…..vivieras aki en la pacifico norte y entonces si ibas a escribir diferente la nota…
se te hace que es coppolista por el simple hecho de denunciar todo lo malo que hace el gobierno en turno no confundas o que quieres una prensa comprada por el gobierno que no mas resalte lo «bueno» que hace un gobierno y no fustigar todos los abusos que comete por ser arbitrario o tu que piensas de la señal que les hizo el gobernador a las personas que pedian justicia