Incurre el juez Enrique Aguilar Navarro en inactividad procesal para dilatar el procedimiento; se ha solicitado el amparo de la justicia federal para que se le de celeridad al caso: Rubio Ruíz
A veinte días de haber interpuesto demanda civil en contra del Gobierno del Estado, por la venta ilegal de El Caimancito, Jesús Enrique Félix García sigue en espera de que el Juez Primero Civil de Primera Instancia, de esta ciudad capital, Enrique Aguilar Navarro, radique su demanda e inicie el procedimiento en contra del Gobierno del Estado, y de la empresa transnacional representada entonces por el ahora Procurador General de Justicia del Estado, Francisco Karim Martínez Lizárraga, que adquirió El Caimancito en una transacción realizada fuera del marco legal.
Cansado de la inactividad procesal y el tortuguismo del juzgador, Enrique Félix demandó el amparo de la justicia federal, ante el Juez Primero de Distrito, y dentro del expediente de amparo, el Juez Federal ha requerido al Juez Civil Enrique Aguilar Navarro, un informe del caso.
«Es lamentable que se tenga que recurrir a la instancia federal, para conseguir que el juez civil cumpla con su deber», dijo al respecto el Presidente del Consejo Ciudadano para la Atención de Víctimas del Delito A.C, y abogado de Félix Martínez, Jesús Arturo Rubio Ruíz.
Apuntó que desde un principio se sabía que el Gobierno del Estado recurriría a todo tipo de tácticas dilatorias, para entorpecer el avance de la demanda, pues sabe que en justicia y en derecho, la razón asiste a Enrique Félix, pero resulta exagerado que un simple trámite como el de la radicación del expediente, que debe hacerse en un período de 48 horas, se retarde una veintena de días, más los que se acumulen, pues la intención de prolongar el proceso es evidente.
Aguilar Navarro buscará el pretexto más fútil para excusarse de conocer del asunto, y así, prolongar más y más el proceso, en detrimento del demandante, y en perjuicio de la sana administración de justicia, refirió Rubio Ruíz.
«Recurriremos a la instancia federal, tantas y cuantas veces sea necesario, pues no existe táctica dilatoria que emprenda el gobierno del estado, que no vaya a ser legalmente combatida, hasta lograr la culminación del proceso judicial con el reconocimiento en sentencia de que la razón y el derecho asisten a Enrique Félix, y que se declare nula de pleno derecho la venta de El Caimancito, por las graves violaciones al procedimiento legal de enajenación de bienes propiedad del Estado, sin que nos amedrente la embestida oficial en contra, ni el hecho de que el apoderado legal de la transnacional beneficiada con la ilícita venta, ocupe actualmente el encargo de procurador de justicia en el Estado», finalizó Jesús Arturo Rubio Ruíz.
OTRO ESCENARIO PARA LAS SIMULACIONES DE RUBIO RUIZ? QUE «RAJA» ESPERARA SACAR AHORA?…(NUNCA DA PASO SIN HUARACHE)