Fue una atención obstétrica que resultó complicada y esto provocó la inconformidad de la familia pero la demanda es contra el médico no la institución
Con respecto al plantón que familiares de la joven madre Miriam y su pequeño Zeid quien lucha por su vida en el Hospital General de la ciudad de La Paz, el Secretario de Salud en el Estado visitó el hospital de este puerto, señalando que el caso fue una atención obstétrica complicada y esto provocó la inconformidad de la familia, pero la demanda es en contra del médico no de la institución.
Lo anterior fue señalado por el doctor Francisco Cardoza Macías, secretario de Salud en el Estado, quien comentó, “ustedes conocen muy bien la historia, el jueves o viernes santo hubo una atención obstétrica que resultó complicada y que motivó también la inconformidad de atención de parte de la familia, ellos eligieron poner una demanda por la vía del Ministerio Público, eso por supuesto define una línea de acción que tenemos que observar como institución, aunque la demanda fue a la persona no a la institución, va a seguir su curso no estoy seguro cual va a ser el seguimiento que el Ministerio Público.”
Continuó diciendo el doctor Cardoza Macías, que si toma la opinión de CONAMED, si CONAMED estará en condiciones de acceder a una consulta no es el mecanismo normal de acceso, “nosotros por nuestra parte como institución hemos implementado una auditoría médica de revisar toda la información para establecer desde el punto de vista administrativo que es nuestra competencia que es vía contraloría y vía jurídico de la Secretaría de Salud tener una información concreta, sin embargo lo que prevalece aquí es la demanda ante el Ministerio Público, nuestro jurídico también está pendiente de seguir el procedimiento, su progreso y los eventos que puedan resultar de esto”.
Señaló el secretario estatal de Salud, sobre la suspensión de atención a partos, que no hay tal, “ahorita pueden pasar a la sala de urgencias hay tres pacientes en espera de establecer su situación de avances y seguramente en las próximas horas terminará felizmente el embarazo de estas personas, el hospital sigue trabajando intensamente, conoce bien los números la producción del hospital de Cabo San Lucas, aún conociendo que tenemos una plantilla incompleta que ha sido objeto de trámites muy intensos para poder llegar a tener el personal que se requiere.”.
Sin embargo dijo Cardoza Macías, los números son extraordinarios, no exagero al decir que el trabajo que el grupo de profesionales de la medicina, de la enfermería, de la química, de los técnicos de rayos x, están realizando una labor extraordinaria con mucha dedicación que no se empaña con un evento posiblemente adverso que se haya presentado y que está en proceso de investigación y de llegar a un punto final de conclusiones.
Finalmente dijo el doctor Francisco Cardoza Macías, secretario Estatal de Salud, que en cuanto a otras quejas no puede respaldar las opiniones de la gente, por el contrario las contradigo muy enérgicamente y por el contrario con mucha definición y decisión puedo declarar que el hospital de Cabo San Lucas trabaja ejemplarmente haciendo un esfuerzo extraordinario, especialmente los profesionales de la medicina que tienen una plantilla reducida y que los números ya nos indican la necesidad de apresurar el trámite, el cual lo hemos conducido en los niveles que nos toca conducir