En visita de trabajo a Guerrero Negro el gobernador Narciso Agúndez supervisó el proceso de construcción del relleno sanitario de esta comunidad enclavada de la reserva de la biosfera del Vizcaíno y que a pesar de su crecimiento poblacional no contaba con este tipo de instalaciones, por lo que el Gobierno del Estado concretó acciones con la SEMARNAT para invertir de manera conjunta 8 millones de pesos.

Acompañado del delgado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad, Marco Antonio González Vizcarra, el gobernador Agúndez constató el avance de las obras y dijo que con estos proyectos se confirma la vocación conservacionista y ambientalista, por lo que adelantó que se trabaja en un esquema similar para dotar a Todos Santos también de un relleno sanitario y mejorar el de la ciudad de Loreto.

En ese sentido el Ejecutivo Estatal destacó la importancia de esta obra que se desarrolla en una superficie de 15 hectáreas y que tendrá una inversión de 16 millones de pesos, recursos aportados en partes iguales por el Gobierno Federal y por el Gobierno del Estado, ya que con ello se contribuye a preservar esta zona de la reserva ecológica del Vizcaíno, y también porque se responde a una necesidad básica de las familias de Guerrero Negro de contar con un espacio adecuado para el manejo de los desechos sólidos.

En lo que fue su segundo día de gira de trabajo por este municipio, el gobernador Narciso Agúndez constató los avances en la obra del relleno sanitario, y confió en que se cumplirá con el compromiso de ponerla al servicio de la comunidad en los próximos dos meses.

Anunció que se continuará trabajando al lado de los gobiernos federal y municipal para llevar a cabo obras similares en Santa Rosalía, en Loreto y en Comondú, ya que se trata de acciones prioritarias que contribuyen al bienestar de las familias y también a impulsar la actividad turística que depende de las condiciones ambientales que presente el estado.

Dio a conocer que a fin de garantizar que la obra cumpla con su cometido, se integró un comité ciudadano en el que están representantes de todos los sectores de la sociedad, el cual se encargará de darle seguimiento a que el tratamiento que se dé a los desechos cumpla con las normas.

Por su parte el delgado de SEMARNAT González Vizcarra destacó la importancia de esta obra que impulsa el Gobierno del Estado y el titular de esa dependencia, por ser una comunidad que requería de un espacio de este tipo para el tratamiento de los desechos y que además se encuentra ubicada en la reserva de la biosfera. (Información del Gobierno del Estado)

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments