Becas Green financia estudios universitarios a jóvenes que concluyan la preparatoria con promedio mínimo de 8.5, que sean de escasos recursos y que tengan disposición de estudiar; por cerrarse el plazo para recibir solicitudes
El arquitecto Jacinto Avalos Raz Guzmán, maestro en diseño urbano por el Instituto Politécnico de Oxford, y su esposa Cecilia Portilla Robertson, egresada de la Universidad Iberoamericana en antropología social, dieron a conocer el Programa Escolar de Becas Green, que financia estudios universitarios a jóvenes de escasos recursos, bajo la premisa de que la educación es la solución a los problemas de México.
La señora Cecilia Portilla, directora de Becas Green, explicó ante el Grupo Madrugadores que este proyecto de apoyo a los jóvenes se inició hace apenas cinco años con una donación de una familia norteamericana que vive en Los Cabos, y se llama Green por el apellido de la esposa del donante inicial y que a la fecha sigue donando.
En el primer año, dijo, se apoyó para que estudiara Derecho en la ciudad de México a un joven de Los Cabos, hijo de un peón de albañil, que habiendo terminado la preparatoria con un excelente promedio, estaba a punto de comenzar a trabajar en una obra, porque su progenitor no tenía dinero para pagarle sus estudios, Hoy ese joven está a punto de terminar la carrera, pero sus maestros, al darse cuenta de su aplicación, le consiguieron una beca para que vaya a realizar estudios de maestría a Italia.
Para el segundo año, Becas Green apoyó a ocho estudiantes, para el tercero a 25, el cuarto a 40, y para este año, a punto de cerrarse el plazo de solicitudes para el próximo ciclo escolar, ya tiene registrados a 55 estudiantes.
Becas Green, se financia con donaciones de norteamericanos y mexicanos residentes en Los Cabos; los donativos son deducibles de impuestos tanto en México como en Estados Unidos, pero hay más donativos de estadounidenses, porque en ellos es más fuerte la cultura de donación.
Hasta ahora los estudiantes financiados han sido principalmente de San Lucas, pero Becas Green quiere extenderse y apoyar también a los estudiantes de La Paz y de Loreto, donde se han detectado muchas necesidades, ya que en todos casos siempre han dejado una lección, dijo Cecilia Portilla.
Para acceder a Becas Green se requiere que el estudiante interesado en ser apoyado, concluya preparatoria con un promedio mínimo de 8.5 y que haga el compromiso de mantener ese promedio; que haga un compromiso de servir a la comunidad con 60 horas al año de trabajo comunitario, que puede ser en la Cruz Roja o en otra institución de beneficencia, pero a iniciativa del grupo de jóvenes que están siendo financiados, se comenzaron a limpiar playas públicas en Cabo San Lucas o de repintar y de hacer labor para disminuir el grafiti.
Que sea de escasos recursos, que se comprometa a estudiar inglés por lo menos tres horas por semana y a asistir a conferencias de formación. Un consejo técnico, formado por donadores decide a quien se otorgan las becas después de evaluar los mejores promedios y las más apremiantes necesidades.
Aunque Becas Green se enfoca principalmente al financiamiento para estudios universitarios, a través del seguimiento ha detectado algunos problemas, como el de una joven cabeña que estudia en el Tecnológico de La Paz administración de empresas. Se detectó una baja en su rendimiento escolar, y al ir al fondo del problema, se supo que vivía en la Casa del Estudiante, en donde dan alimentación de lunes a viernes, pero los fines de semana la muchacha permanecía sin comer, por lo que se acordó otorgarle apoyo extra para que se alimentara durante esos días; a otros estudiantes se les ha apoyado con computadoras, con lentes o con una prótesis, en el caso de una joven que nació con una deficiencia motriz.
A propuesta de un donante americano, se evalúan las solicitudes para financiar estudios técnicos, ya que hay personas que si bien no tienen facilidad de aprendizaje, sí tienen habilidad y disposición para los oficios.
Las solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico greenscholarshipprogram.org. a becasgreen@gmail.com o bien llamando al 624 143 1440.