El sector restaurantero se está viendo afectado por bajas ventas, lo que complica pagar salarios y mantener empleos

 La recuperación del sector restaurantero no fue tan bueno como se tenía planeado, ya que para Semana Santa se esperaba un repunte mayor al obtenido, que apenas alcanzó entre un 50 y un 70 por ciento más de ventas, en relación con el volumen que se ha tenido en el año, dijo Julia Lorena Hinojosa Oliva, presidenta de la delegación La Paz de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Agregó que el sector se ha visto afectado por las bajas ventas, y con esto se complica el pagar los salarios a los trabajadores, el pago de impuestos y mantener empleos; en fin todo lo que implica mantener el negocio.

El problema con los restauranteros ya tiene tiempo, porque aun con las bajas ventas le seguimos pagando a los trabajadores y eso es lo primordial, el pagar a los empleados para no aumentar las cifras de desempleo; independientemente de la situación, nosotros debemos mantener la seguridad laboral de nuestros trabajadores.

Agregó que los últimos días también han sido complicados para el sector pues la gente no acude con la misma frecuencia a consumir a los restaurantes, incluso este fin de semana se reportó poco movimiento; además de que los horarios de cierre se adelantaron.

Con toda la ola de rumores de inseguridad, los clientes no acuden a los restaurantes; lo que nosotros vamos a buscar, es el promover los establecimientos y que cierren más temprano, tendremos que aprender a modificar las estrategias de venta para fomentar el consumo y lograr que los ingresos fluyan, señaló la dirigente.

Además, invitó a la ciudadanía a que consuma en los restaurantes de la zona conurbada y si lo prefieren, pueden optar por hacer sus pedidos para llevar o el servicio a domicilio, para mayor comodidad. Lo más importante es que fluyan los ingresos para mantener los empleos, porque si el sector sigue debilitándose va a afectar a toda la comunidad. El mecánico depende en gran medida de que el mesero le lleve a arreglar el carro, y éste a su vez compra en comercios.

Dijo la presidenta de los restauranteros que antes de iniciar la Semana Santa se esperaba un incremento en las ventas de hasta un 100 por ciento, lo que no ocurrió.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
comentar articulo
comentar articulo
12 years ago

aqui tampoco