Será en la reunión del subcomité de pesca que se efectué el próximo viernes 22 del presente mes, cuando se de a conocer la fecha de inicio de captura de la almeja catarina, así se acordó en una importante reunión que encabezó el presidente municipal Dr. Joel Villegas Ibarra con productores pesqueros del municipio de de Comondú.
En esta reunión se mencionó que la temporada se presenta favorable, pero para poder participar se requiere de la colaboración de todos, cumpliendo primeramente con lo dispuesto por la autoridad municipal y la Secretaría de Salud, con la finalidad de evitar enfermedades y contaminaciones, entre ellas el tirado de los desechos en el relleno sanitario, instalación de baños ecológicos, contar con un padrón para usuarios de la cámara hiperbárica, mantener los mataderos limpios, así como la higiene personal.
Se informó que la extracción autorizada para esta temporada en el complejo lagunar de Bahía Magdalena es de 688 toneladas, con la participación de 379 embarcaciones, correspondiendo 1, 815 kilos diarios por embarcación en una primera etapa.
En su intervención el alcalde comundeño agradeció la participación e interés de los productores pesqueros, mencionando que esta actividad fortalece y da seguridad a la economía del municipio, ya que se genera importante derrama económica, en donde muchas familias se benefician, solamente les pidió a los productores cumplir con lo establecido por las autoridades sanitarias y municipales para que sin demoras se pueda iniciar con la captura.
En este sentido la delegada de la PROFEPA fue muy enfática en precisar que se actuará enérgicamente en contra de quien no acate o cumpla con lo acordado, ya que no se permitirá que se siga atentando contra el ecosistema, y mucho menos por negligencias de los mismos productores o desconchadores.
Además del presidente municipal, Joel Villegas Ibarra y del secretario general del Ayuntamiento, Julio Vega Pérez, también estuvieron presentes el delegado de la SAGARPA en el estado, Ing. Alvaro Gómez Reynoso, la delegada de PROFEPA en el estado, Maritza Muñoz Vargas, el director de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Ing. Juan Antonio Angulo, el director del CRIP La Paz, Pedro Sierra Rodríguez, el subdelegado de Pesca, Lic. Marco Antonio Muratalla Olivas, el presidente de la Comisión de Pesca del H. Cabildo, Florencio Aguilar Liera, el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 02 Comondú, Ing. Efrén Beltrán Machado, el director de Desarrollo Municipal, Ing. Sergio Félix Contreras, el delegado de Puerto San Carlos, Humberto Arias Espinoza, el director de Seguridad Pública Municipal, Alvaro Orlando Gerardo Cabanillas, el director de Ingresos Municipal, Antonio Espinoza Estrada, el director de Servicios Públicos, José Guadalupe García Facha, el técnico de la cámara hiperbárica, Ismael Vega Alvarez, el coordinador contra Riesgos Sanitarios de la SSA y el coordinador de Asuntos Agropecuarios y Pesqueros del gobierno municipal, Lic. Miguel Suárez Reyes.