De mayo del 2008 a la fecha, se han perdido 17 mil empleos y la recuperación es mínima; se encuentran afiliados 111 mil 213 trabajadores que amparan a una población de 323 mil 044 derechohabientes: Mendoza Davis
A partir de mayo del 2008 hasta la fecha continúan sin recuperarse cerca de 17 mil 803 empleos que se han perdido en Baja California Sur, reveló el delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, Carlos Mendoza Davis, quien dijo que a pesar ello, en el primer trimestre del 2010 se registraron 1 mil 821 nuevos empleos, significándose la recuperación de apenas 600 empleos desde el 2008.
Reconoció que no se han alcanzado a recuperar aún los empleos que se han perdido, tanto de trabajadores eventuales como urbanos, «pero al menos se ha logrado frenar la caída del empleo, observándose una ligera recuperación».
Puntualizó que en mayo del 2008 en Baja California Sur 128 mil 425 trabajadores eventuales y urbanos se encontraban afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que a marzo del 2010 se observa un registro de 111 mil 213 asegurados, en tanto de enero a marzo hubo una afiliación de 1 mil 821 trabajadores que representan el 1.6 por ciento de recuperación del empleo.
Mendoza Davis destacó además que actualmente se encuentran registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social 111 mil 213 trabajadores eventuales y urbanos, los cuales amparan a una población de 323 mil 044 derechohabientes, que significan el 56 por ciento del total de la población en Baja California Sur.
Resaltó que a partir de septiembre del 2009 se empezó a detener la caída de los empleos en Baja California Sur, observándose un crecimiento incipiente.
Y lo importante es que se ha logrado evitar la pérdida de más empleos, pese a que la recuperación es lenta, tomándose en cuenta la situación de crisis nacional e internacional que se observó en el 2008 y que impactó de sobremanera a los sectores productivos, añadió.
Para finalizar, Carlos Mendoza Davis confió en que el comportamiento del empleo en la entidad habrá de registrar un crecimiento sostenido, esperándose que se pueda lograr la recuperación de parte importante de los empleos que se han perdido.