Con ello van a constatar que los fondos que les fueron entregados para la construcción y equipamiento del hospital hayan sido bien aplicados
Con la finalidad de constatar que los fondos que les fueron entregados por parte del Gobierno Federal para la construcción y equipamiento del Hospital General de este puerto hayan sido aplicados para lo que eran destinados, el día de ayer se llevó a cabo una auditoria en el Hospital de Cabo San Lucas.
La auditoria se llevó a cabo la mañana de ayer en el hospital de Cabo San Lucas, donde se presentó el doctor Francisco Bañuelos, director general de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud Federal, quien llegó en compañía de un grupo de colaboradores de la propia dirección y del Banco Mundial con el objetivo de constatar la aplicación de los fondos que correspondieron al programa PROCEDES que es el que impulsa Banco Mundial y que una parte de la inversión que se aplicó para la construcción y equipamiento de este hospital viene de ese programa.
Se informó por parte del Secretario de Salud, que se realizó un recorrido muy completo de trabajo y por supuesto lo que es evidente es que aquí está el hospital y que los fondos se aplicaron correctamente, todo esto respaldado por supuesto por la revisión de documentos, lo cual avala la buena aplicación de los recursos, resultados que serán llevados a México.
Por su parte, el doctor Francisco Cardoza Macías, Secretario de Salud en el Estado, comentó, que los problemas de tipo financiero nacional, internacional, estatal y local en Los Cabos, que han influido en la disponibilidad de recursos económicos ha sido manifiesta en muchas otras actividades también en el hospital, pero nuestra responsabilidad está en insistir en el trámite de estos recursos.
Finalizó diciendo el Secretario Estatal de Salud, Francisco Cardoza Macías, que estuvieron hace dos semanas en la ciudad de México y vieron con cierto optimismo que pueden tener un resultado a corto plazo, “nuestra propuesta no entró en la cámara de diputados para el presupuesto de egresos 2010, estamos buscando soluciones alternas con la Secretaría de Salud Federal y parece que por ahí hay una oportunidad”.