Vecinos exigen la escrituración de sus terrenos
Los colonos crearon su Comité de Vecinos para impulsar servicios y la escrituración de la tierra
Como presidente del Comité de vecinos de la colonia Pueblo Nuevo, el señor José Luis Villanueva, externó ayer su preocupación porque el desarrollador que les vendió los terrenos desapareció y la mayoría de los vecinos ya terminó de pagar sus lotes, por ello, crearon el Comité de Vecinos por medio del cual, gestionarán los servicios ante las autoridades.
En reunión sostenida la semana pasada con el delegado Ernesto Ibarra, los vecinos explicaron que las autoridades de Obras Públicas, Planeación Urbana y Asentamientos Humanos, generalmente dan el aval y las licencias para que los desarrolladores empiecen a vender terrenos, pero no supervisan que los vendedores cumplan con los requisitos.
Este es el caso de la colonia Pueblo Nuevo, donde los vecinos ya terminaron de pagar sus terrenos pero no pueden tramitar sus escrituras porque el desarrollador o vendedor desapareció y tendrán ahora que buscarlo mediante un comité que para el caso fue creado la mañana de ayer.
El coordinador de organización y participación ciudadana, Miguel Ángel Araos Gamiño, comento que el motivo de formar un comité en cada colonia, es para que los ciudadanos expresen a través de sus representantes de colonia, las inconformidades o dudas en cuanto a la gestión social en cada una de sus comunidades.
Asimismo agregó que se contó con la presencia de 50 vecinos que han tenido algunas dificultades respecto a los servicios básicos, como agua, luz y drenaje, ya que el asentamiento se forma hace siete años y no han podido solucionar esta situación con el responsable.
El mismo presidente de la colonia, al hacer uso de la voz, explicó que: “No existe la asociación que nos vendió los terrenos, hemos buscado a la persona responsable de la venta de nuestro terreno y no lo hemos podido contactar, ya que cambió de vivienda y ya saldamos el precio total de nuestros lotes por lo cual solicitamos la escrituración para tener seguridad de nuestros terrenos”.
Una vez que explicaron la problemática, se conformó el comité, con José Luis Villanueva como presidente, Elías Jiménez Ojeda, secretario, Virginia Valderrama, tesorera, Héctor Romero, vocal de seguridad y protección civil, Gloria Jiménez, vocal de cultura, Pablo Lizama Reynoso, vocal de obras y servicios públicos, Josué Castilla Carrasco, vocal de salud y ecología, Juan Mónica Pelagio, vocal de deporte, Mady Tovilla, vocal de atención a la mujer y familia y Federico Antonio Jiménez vocal de control y vigilancia.