Consiguió nuevo financiamiento de 20 mdp en Banobras para la remodelación catastral y la actualización de los planos en base a vuelos fotogramétricos, para aumentar el impuesto a quienes hayan ampliado sus viviendas
El Ayuntamiento de La Paz heredará al siguiente otra deuda por 20 millones de pesos, ya que consiguió un financiamiento de Banobras para hacer la modernización catastral.
La deuda de 20 millones de pesos puede quedar en 16 millones, si el Ayuntamiento paga en tiempo y forma, después de obtener el aval del INEGI, y con el préstamo autorizado hizo un concurso, que se llevó a cabo el 23 de marzo pasado, aunque fue hace unos cuantos días cuando se hicieron públicos los resultados de ese concurso.
El Ayuntamiento lanzó la licitación pública nacional de acuerdo a lo estipulado en el artículo 35 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Recibió cinco propuestas en un sobre cerrado conteniendo la oferta técnica y económica, de los siguientes concursantes: Geosolución, S.A. de C.V por $ 18´684,500.00; Civis Tecnologías de la Información, por 16´100,000.00; Constructora Grupo VRJ, $ 15´998,876.80; Sistemas Gráficos Digitales, por $ 13´667,784.00 y Sistemas de información Geográfica, por 11´890,000.00.
En seguimiento a lo anterior, los integrantes del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del XIII Ayuntamiento de La Paz y la Dirección de Catastro Municipal, procedieron a la verificación y evaluación cualitativa de la documentación presentada por los licitantes, como se solicitó en la Convocatoria avocándose a analizar y dictaminar que los documentos cumplieran con las bases de participación previamente establecidos. .
Posteriormente, y después de haber evaluado cada uno de la documentación solicitada, el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Ayuntamiento de La Paz dictaminó lo siguiente:
Geosolución, Geomapa, Civis Tecnologías de la Información, Constructora Grupo VRJ, cumplieron técnicamente con su proposición y con los requisitos solicitados en la convocatoria a la licitación Pública, por lo tanto su propuesta es solvente, sin embargo, su precio no resultó aceptable en virtud de que la propuesta económica rebasó el presupuesto autorizado para la modernización catastral.
La licitación fue ganada por Sistemas Gráficos Digitales, que presentó un precio aceptable, en la evaluación documental solicitada en la convocatoria a la licitación pública, pero se observó incumplimiento en cuanto a la información técnica.
Aunque especifica que el sistema usará el manejador de bases de datos Oracle para el almacenamiento de la información, no especifica usar la opción espacial para el almacenamiento de la cartografía vectorial catastral.
Asimismo, incumple con la firma del escrito señalado en el inciso B del Documento 8 de las Bases de Licitación, Declaraciones por escrito, que a la letra dice: El licitante deberá presentar los siguientes escritos debidamente firmados:
Escrito de declaración de integridad, en la que manifiesten que por sí mismos o través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas que induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas.
Sistemas de información Geográfica, presentó un precio pero incumplió con la información técnica del servicio a suministrar.
Porque Banobras le autorizó un crédito al Ayuntamiento para que una empresa privada haga vuelos y elabore planos fotogramétricos, que después se verificarán en campo, para actualizar los impuestos prediales de quien haya construído o hecho ampliaciones en su casa.
Sin embargo, cabe señalar que cuando era gobernador Víctor Manuel Liceaga, el Ayuntamiento también obtuvo un financiamiento con el mismo propósito: actualización del padrón, el cual no se llevó a cabo completamente y el dinero se esfumó.
Finalmente se informó que para darle privacidad al financiamiento y que no trascendiera, se autorizó para que firmaran la aprobación, gentes con total desconocimiento de la materia: Héctor Amparano Herrera, María de Jesús Wong, Matilde Elizabeth Díaz Núñez, Salvador Romero Rosas, Alonso Gerardo, Norma Graciela García, Federico Verdugo Montaño, Bertha Barrón González, y Trinidad Vargas Cueto, todos ellos representantes de qué o de quién.
Y VA POR MAS DINERO LA PESTILENCIA DE FAMILIA, VA A QUERER SER GOBERNADORA.
MALDITA ROBADELIA NOS DEJARAS EN LA QUIEBRA !!!!!!!!!!!!!!!!1
ESTA JUNTANDO PARA SU CAMPAñA LA MUY INFELIZ