Perla Taddie García

El “Jardín Velasco” del centro histórico de La Paz es el punto de reunión para los vecinos del lugar. En él se encuentran las tradicionales bolerías que junto a las palomas, el kiosko y la fuente crean un paisaje clásico propio de una ciudad de provincia. La bolería “El Centro” es una de las pioneras en el negocio, con diez años de antigüedad ha recibidos en sus asientos tanto a niños como adultos mayores, trabajadores de gobierno y de las oficinas aledañas a la plaza que llegan a dar una “boleadita” a sus zapatos mientras conversan sobre los hechos de actualidad o leen el periódico. Seis trabajadores son los encargados de aplicar las técnicas del oficio de bolear. Los pasos para bolear son: lavar el zapato con  agua y jabón, seguido se unta grasa especial y finalmente para dar brillo se prende una mechita que se pasea por toda la estructura del zapato. Cuenta Rubén Mora -trabajador de “El Centro”-  que muchas son las anecdótas que ha vivido en su trabajo, como haberle quemado los “primeros pelitos de la pierna” a un adolescente o manchar los calcetines de algunos clientes. El horario de trabajo es de ocho de la mañana a ocho de la noche, dividiendo la jornada entre los seis ayudantes.

Agrega Rubén, que el verano es una temporada baja ya que la mayoría de las personas utilizan huaraches “ni modo que les boleemos las uñas” cuenta entre risas, y las temporadas altas son el otoño y el invierno.

Como en todo negocio a veces sale y a veces no, pero el ánimo de los trabajadores -todos paceños- es optimista y alegre, así que por 25 pesos el cliente recibe además del servicio un rato ameno por las bromas y chistes que los trabajadores hacen con tanta naturalidad y el característico humor paceño.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments