Aún cuando sudcalifornia es la entidad con mayor incremento en el índice poblacional, según estudio del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática -INEGI-, la Suprema Corte de Justicia de la Nación mantiene a la entidad únicamente con dos Juzgados de Distrito, y por cual se ha iniciado una campaña para solicitar próximamente que se incremente el número de juzgados federales.

Lo anterior fue dado a conocer por el Lic. Arturo Rubio Ruiz, presidente del Consejo Ciudadano para la Atención a Víctimas de Delito A.C., y quien además destacó que todo se debe a que con el aumento poblacional se ha disparado de manera significativa la carga de trabajo para los jueces federales, que simplemente, no se dan abasto para atender las demandas de justicia por parte de los residentes en el Estado.

«En un día regular cada juez federal suscribe un promedio de trescientos acuerdos en las diversas materias que atienden, principalmente amparo y penal, y pese a la diligencia y capacidad profesional de los jueces federales, simple y sencillamente se han visto rebasados», refirió Rubio Rubio.

Agregando que en sudcalifornia hoy en día se enfrenta una dolorosa tardanza en la resolución de los asuntos federales, y la justicia que se retarda, es justicia que se niega.

Por ello, es imperativo que el Consejo de la Judicatura Federal tome cartas en el asunto, y a la brevedad posible amplíe el número de juzgados federales en Baja California Sur, ya que se requieren al menos dos juzgados federales más para poder atender con medianía la enorme carga de trabajo que representa sobre todo, la constante demanda de amparo de la ciudadanía, contra los actos de abuso e ilegalidad de nuestras autoridades estatales.

«En algunos periodos del año, incluso, se tiene que enviar los expedientes de este Estado a otras entidades, y prueba de ello es que ha tocado que un juez federal del estado de Aguascalientes atienda una demanda de amparo presentada en BCS, y con el envío de expedientes y la distancia se elevan los costos procesales e impiden a ciudadanos y litigantes, abordar personalmente al juez federal que conoce de la demanda, con el detrimento del cumplimiento al principio de inmediatez, que exige que el Juez tenga contacto personal con los demandantes», destacó Rubio Ruíz.

Por lo anterior, el Consejo Ciudadano Para la Atención a Víctimas de Delito A.C., ha iniciado una campaña para que la sociedad civil en su conjunto, a través de los diversos organismos camerales y asociaciones de profesionistas del Estado, se eleve una petición formal al Consejo de la Judicatura Federal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se incremente el número de Juzgados de Distrito, y se pueda contar al menos con cuatro jueces federales para que atiendan las demandas, sobre todo, de amparo contra los constantes abusos e ilegalidades que cometen las autoridades estatales, principalmente en materia de procuración y administración de justicia.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments