A la fecha no ha respondido a las 80 observaciones sobre la cuenta pública anual, y desde marzo del año anterior, no ha entregado las cuentas mensuales: Córdova Urrutia
El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) ha incumplido con la solventación de las 80 observaciones recibidas a su Cuenta Pública anual, a lo que además se suma la falta de entrega de las Cuentas Públicas mensuales desde marzo del 2009, situación que es analizada para determinar el inicio del proceso para fincar responsabilidades, declaró el presidente de la Comisión de Vigilancia del Organo de Fiscalización Superior, diputado Andrés Córdova Urrutia.
Expuso que «reglamentado y basado en la ley, el pasado 3 de febrero del año en curso, el auditor superior envió un oficio al TSJE solicitando que, en un plazo no mayor a 10 días hábiles, presente la solventación de las 80 observaciones fincadas en la revisión de la Cuenta Pública, pero llama mucho la atención que hasta ahora no se ha recibido nada y en consecuencia ni una se haya atendido».
Abundó que derivado de lo anterior, la Comisión sostuvo una reunión con el auditor superior en la que se determinó el envío de un segundo oficio y buscar los mecanismos para iniciar el procedimiento de fincar responsabilidades.
«Considero que hoy las instituciones y las autoridades debemos rendir cuentas claras, y ello nos lo exigen los ciudadanos, más en el caso del Poder Judicial, para lo que habremos de realizar todo lo que esté a nuestro alcance».
Asimismo, Córdova Urrutia reveló que otro problema en el que tampoco el TSJE ha cumplido «es la entrega de la Cuenta Pública desde el mes de marzo del 2009, caso para el que de igual manera tenemos que actuar en forma muy precisa, porque es evidente el rezago que tiene».
En este sentido, dijo «el TSJE está incurriendo en responsabilidades que deben ser sancionadas», y aclaró «recordemos que en este poder hubo cambio de presidente, pero eso no es una limitante en lo absoluto, ya que las responsabilidades han sido fincadas al ente, que en este caso es el TSJE, y cuando uno asume una responsabilidad debe saber lo que conlleva el estar al frente de ese poder, y no es justificable el señalar que las fallas fueron en otro período y sí está obligado a solventar las observaciones recibidas».
Sostuvo Córdova Urrutia que más allá de la independencia de poderes «debe existir en todos la transparencia, y para eso fue creado el Organo Superior de Fiscalización que nos obliga a rendir cuentas a los ciudadanos y dar transparencia, por lo que el hecho de que seamos poderes diferentes, Judicial y Legislativo, no limita en lo absoluto el que demos y rindamos cuentas a la ciudadanía».
Para concluir, comentó que sobre este caso, la Comisión a su cargo tiene que rendir un informe al pleno en el que además se fijará una postura, que será el fijar la responsabilidad respectiva a quien incurra en la falta de cumplimiento a la ley.
SE HACEN WEYES LOS DIPUTADOS NO VAN A FINCAR LAS CORRESPONDIENTES RESPONSABILIDADES PORQUE CUANDO SALGAN SE LES PUEDE VOLTIAR EL CHIRRION POR EL PALITO………