Este trabajo se realiza por la Unidad de Atención a una vida libre de Violencia asignada a la zona rural

 De acuerdo a información proporcionada por la trabajadora social María Rodríguez, la mujer en la zona norte ha sido marginada por falta de un programa que las involucre en diversas actividades, por esta razón el Instituto Municipal de la Mujer, creado en la actual administración ha venido promoviendo los derechos humanos de las mujeres en todo el Municipio.

Desde luego, explicó Mary Rodríguez, la zona norte del Municipio no ha sido la excepción, pues en días pasados personal de la Unidad de Atención a una vida libre de Violencia asignada a la zona rural y que depende del Instituto de las Mujeres, realizó en la Delegación de Miraflores y La Ribera una charla con mujeres de aquella comunidad.

Durante este ejercicio, la Trabajadora Social, la abogada y la psicóloga contribuyeron para que estas mujeres, mediante dinámicas, juegos y risas aprendieran a conocer sus derechos, el entusiasmo con que las mujeres participan demuestra un esfuerzo por querer reconocerse a si mismas como personas que tienen derechos no sólo humanos si no económicos, sociales, políticos, culturales y otros más y que en la medida en que los ejerzan podrán disfrutar de una mejor calidad de vida.

Destacó que en éstos espacios de capacitación una parte del aprendizaje es la reflexión y el intercambio de experiencias lo cual enriquece el mutuo reconocimiento, para que al regreso a sus hogares estas mujeres se lleven consigo la certeza de que no sólo compartieron un tiempo si no que aprendieron de las demás y de si mismas, que de continuar asistiendo a estas actividades que promueve el Instituto u otras Instancias  lograrán avanzar hacia la igualdad entre mujeres y hombres, empezando por su familia, por su propio entorno, a través del camino del conocimiento de sus derechos.

Por su parte Georgina Hernández Beltrán, Directora del Instituto, dijo que las múltiples actividades que realiza y promueve el Instituto en coordinación con otras instituciones, de Derechos Humanos, la Asociación Civil Mujer, A. C., Por ti Mujer, A. C, LIGAMAC, CROC, y algunos hoteles de la zona, han permitido establecer  mecanismos de intercambio y solidaridad  de apoyo a la equidad de género, lo que permite ampliar el acceso a cualquier oportunidad que les permita a las mujeres avanzar hacia un desarrollo integral.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments