El Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública concertaron recursos extraordinarios para resolver el déficit financiero del Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), avanzar en la atención del rezago en plazas y horas docentes en educación básica, la implementación de la carrera de medicina y apoyos para infraestructura educativa, dio a conocer el gobernador Narciso Agúndez Montaño tras una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal.
Con la presencia del diputado federal Víctor Castro Cosío, quien funge como secretario de la Comisión de Educación de la H. Cámara de Diputados, y el secretario de Educación en la entidad, Omar Castro Cota, el jefe del Ejecutivo Estatal destacó la importancia de estos acuerdos para dar estabilidad laboral a la máxima casa de estudios y recordó que a finales del 2009 se obtuvo por gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un recurso extraordinario por 38 millones de pesos para atender problemas financieros que enfrentaba la universidad.
Respecto a la gestión de plazas y horas docentes en educación básica, el gobernador Agúndez Montaño recordó que de 2005 a la fecha se han obtenido 625 plazas para profesores en preescolar y primaria y 10 mil 613 horas en secundaria, aunque reconoció que se requieren por lo menos 500 plazas y 10 mil horas más en secundaria para resolver de fondo el problema que enfrentan trabajadores que laboran bajo la figura de compensados y que reciben su salario por parte del Gobierno Estatal.
Cabe destacar que este encuentro tuvo lugar en las oficinas centrales de la SEP con la presencia también del diputado federal Alejandro Encinas, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la H. Cámara de Diputados y en ella se hizo un análisis a fondo de la situación que enfrenta el Sistema Educativo Estatal y la creciente aportación que ha hecho el Gobierno del Estado para garantizar su sostenimiento a pesar de que esta es una responsabilidad del ámbito federal.
El mandatario sudcaliforniano indicó que tan sólo en materia de infraestructura, la administración estatal ha invertido en cinco años 700 millones de peso, lo que representa un 53 por ciento más que el monto de los recursos aplicados de 1999 a 2005, con la construcción de 44 nuevas escuelas 488 aulas, 156 techumbres en plazas cívicas y espacios deportivos en igual número de planteles y la entrega de 7 mil 299 equipos de cómputo.
Dijo que Baja California Sur cuenta hoy con un Sistema Educativo más eficiente y con presencia prácticamente en la totalidad de la geografía estatal, lo que convierte al estado en una de las tres entidades con cobertura total y con el mayor grado de escolaridad al ubicarse en el 2009 en 9.2 grados, contra 8.8 grados en el 2005.
Ante el secretario de educación pública Alonso Lujambio, el gobernador Narciso Agúndez dejó en claro que la administración estatal determinó desde un principio mantener la inversión en el sector educativo y resolver de fondo los problemas financieros que mantiene en la inestabilidad a la UABCS, así como implementar nuevas carreras como la de medicina para genera los cuadros profesionales médicos que demanda el crecimiento poblacional y por consiguiente la apertura de nuevos hospitales, clínicas y centros de salud por pare del Gobierno de Estado en coordinación con la autoridad federal. (Boletín Gobierno Estatal)
Más dinero para esa fábrica de desempleo y zona de estacionamiento, que en nada aporta al la investigación, innovación y desarrollo de la entidad:UABCS. Ah pero ese secretario improvisado y el rupestre SAn Chicho harán una epopeya de sus grandes gestiones:S si para eso están en sus funciones INUTILES. Mamones no serán. Están en la mira por sinverguenzas. Frívolos y Cínicos.
UUUUUUUUFFFFFFFFFFFFFFF!!! UNA RAYA MAS AL TIGRE, DE QUE SIRVE SI LA UEBACS PARECE HOYO NEGRO, TODO SE LO TRAGA,LOS MAESTROS FELICES, DIGO LOS DE TIEMPO COMPLETO YA QUE LOS DE ASIGNATURA NADA RECIBEN; DESDE LUEGO TAMBIEN LAS ADMINISTRACIONES. TODOS SABEMOS CUAL EL PROBLEMA DE LA UNIVERSIDAD. SOY UNIVERSITARIO Y ME DUELE VER LAS CONDICIONES EN QUE LA TIENEN Y QUE SIGUE SIENDO BOTIN PARA ALGUNOS. NO HAY EXCELENCIA, NO HAY EFICIENCIA Y NO HAY RENDIMIENTOS. MEJOR DEBERIAN DE UTILIZAR EL RECURSO PARA RESOLVER OTRAS NECESIDADES SOCIALES.
SI LO QUE EL GOBIERNO GASTA ANUALMENTE EN LA U.A.B.C.S.LO DIVIDIERAN ENTRE EL NUMERO DE ALUMNOS DE TODAS LAS CARRERAS Y SE LO REPARTIERAN A ELLOS MISMOS, LES ALCANZARIA PARA INCRIBIRSE Y PAGAR COMODAMENTE UNA COLEGIATURA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA, Y SIN TANTO PEDO Y TANTAS HUELGAS Y SIN TENER QUE ESTAR AGUANTANDO A ESTA BOLA DE PERROS HAMBRIENTOS
UNI NO TE ACABES !!!!!! REFUGIO DE CHILANGOS PRANGANAS Y COMUNISTAS AHI ME AVISAN PARA CUANDO ES LA SIGUIENTE HUELGA… BOLA DE LAMIDOS, MANTENIDOS Y VIOLINES ESTO ULTIMO LO DIGO POR RIOSMENA JA JA JA JA JA JA