La pianista mexicana María Fernanda Del Peón Pacheco ofreció una conferencia donde subrayó la importancia de preservar la música mexicana

 María Fernanda Del Peón Pacheco, estudiante del decimocuarto semestre de la Licenciatura en Música-Opción Piano en la Universidad Veracruzana, ofreció la conferencia «Panorama de la música mexicana» ayer miércoles 7 de abril en el Poliforo Cultural de la UABCS.

Con algunas fallas técnicas y un poco nerviosa, María inició la conferencia donde el principal objetivo era rescatar el valor de la música que surgió después de 1821 y de la primera mitad de siglo XX en México.   En una especie de plática con un reducido grupo de alumnos de diferentes carreras, destacó puntos importantes con una visión muy clara sobre la música en México y parte de Europa. A través de la proyección de diapositivas nos dio una reseña de la música del siglo XVII, donde tuvieron lugar el periodo Barroco y el Clasicismo, además nos permitió escuchar algunas piezas de cantos gregorianos y villancicos; explicando a su vez, la técnica y el surgimiento de estos géneros que ejercieron influencia en la Nueva España.

Asimismo, puso algunos ejemplos de notas musicales en un piano que le proporcionó la Universidad y reconoció que la «música» que escuchamos en nuestros días no tiene ningún sentido y que sólo funciona para ser comercializada. «Para mi la música que nos está bombardeando hoy en día, es como las Sabritas, no te nutre pero te gusta», comentó mientras se disponía a hablar acerca de compositores mexicanos importantes como Julián Carrillo, Manuel M. Ponce y Silvestre Revueltas.

Poco a poco, esta joven pianista nos fue dando un recorrido por diferentes épocas, hasta llegar a la época actual donde consideró a los mexicanos Federico Ibarra, Arturo Márquez, Alejandro Corona, Georgina Derbez, y Juan Trigos, entre los mejores compositores y músicos del siglo XXI.

Para finalizar, María Fernanda recalcó que debemos exigir más en cuanto a la música que escuchamos y no dejar de lado la música mexicana, además enfatizó que debemos darle el valor y el lugar que se merecen a los verdaderos músicos y no a los que dicen serlo por el simple hecho de tener un instrumento en sus manos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments