El Secretario de Pesca Joel Ávila descuida obligaciones
La depredación de los mares de Sudcalifornia se mantiene ante la indiferencia del Gobernador y su gente.
Los regidores del PRI y PVEM, Héctor Aragón y Maximino Fernández, así como el biólogo, Juan Alberto Jiménez Castro, coincidieron en que la depredación de los mares de sudcalifornia se mantiene ante la indiferencia del Gobernador y su gente que no hacen nada por defender la pesca deportiva, mientras que el doctor Carlos Villavicencio Garayzar, hizo un llamado a Joel Ávila que como secretario de pesca y acuacultura lo convoque a trabajar en conjunto para evitar la depredación de las especies.
Los regidores detallaron que la pesca comercial, es una actividad que no debe desaparecer pero se tiene que manejar de manera sustentable, porque al depredar las especies en una temporada, para la siguiente no hay que salir a pescar, pero sobre todo, que se evite tanta pesca incidental que termina con todas las especies.
Dijo Maximino Fernández Ávila que en Los Cabos, la pesca deportiva atrae a miles de turistas a competir a los diferentes torneos de pesca, pero con ellos vienen amigos y familiares que durante su estancia dejan una gran derrama económica para toda la zona, por ello es muy importante que el Gobierno del Estado, no descuide su función de defender los límites territoriales y las 50 millas de pesca destinadas a la conservación de los picudos.
El biólogo Juan Alberto Jiménez, destacó que la pesca comercial es la más depredadora, porque las flotas de pesca salen a capturar lo que quede atrapado en sus redes o en sus líneas agalleras, y no les importa terminar con las especies destinadas a la pesca deportiva porque ellos buscan volumen de todo, no importa que la mayor parte de su pesca sea incidental y por consecuencia depredatoria.
El doctor Carlos Villavicencio Garayzar, por su parte le envió un mensaje al ingeniero Joel Ávila Aguilar para que en su calidad de Secretario de Pesca y Acuacultura, del Gobierno del Estado, lo tome en cuenta y analice los informes científicos que le ha enviado y que le serán de mucha ayuda, ahora que continúe la segunda reunión para revisar la NOM029 en la Ciudad de México.
Y le aclaró: “Independientemente de todo, creo que debemos de tener un gran compromiso con el estado y sus habitantes, por eso se los envío, y además me pongo a su disposición para asesorarlo en el contenido técnico de los documentos”.
La diputada federal Esthela Ponce señaló a su vez que durante la reunión celebrada semanas atrás en Cabo San Lucas por la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, los legisladores pudieron constatar la colocación de grandes líneas de anzuelos tendidas de manera furtiva por los pescadores comerciales, que saquean el dorado y otras especies destinadas a la pesca deportiva, en detrimento también de los pescadores ribereños sudcalifornianos.
Y aclaró que no es con la entrega de motores y pangas a crédito como se resuelve la crisis de la pesca, sino con un plan de desarrollo pesquero que ataque el problema de raíz, con funcionarios dispuestos a enfrentarse y a derrotar los grandes intereses que gravitan tras la pesca como negocio depredador del turismo sudcaliforniano.