Si el problema no se si no se detiene se presentarán graves condiciones de salud en ésta y otras comunidades: Ibarra Montoya
Habitantes de Los Cangrejos insisten en que los problemas de derrames de aguas negras, está generando graves problemas de salud y si no se detiene ente asunto, aumentarán en todas las colonias, a lo cual el delegado explicó que de acuerdo a lo anunciado ayer por el alcalde René Núñez, este problema se resolverá directamente por parte del Ayuntamiento con la construcción de una planta de tratamiento de 75 litros por segundos, dada la incapacidad.
Los ciudadanos tomaron ayer las oficinas de Cabo san Lucas y exigieron una solución a la brevedad posible, por lo que Ernesto Ibarra, comentó que está en la mejor disposición de escuchar y brindar una respuesta inmediata, ya que agregó: “Estamos preocupados por las consecuencias que ocasionan un problema de esa magnitud a toda la colonia, ya que si no se detiene a tiempo se podrían generar muchas enfermedades”.
Aclaró que no es su facultad resolver el problema, sin embargo, apuntó: “Pero con el apoyo de nuestro presidente municipal saldremos adelante”.
Por su parte, María del Rosario Méndez Gutiérrez, presidenta de colonia, agradeció el interés por solucionar el problema tan, aunque dijo que sabe debe ser una solución con el Organismo Operador de agua potable, de quien dijo: “No recibimos una respuesta de su parte desde hace mucho tiempo y estamos pagando un servicio que no se nos ha otorgado correctamente”.
El alcalde Óscar René Núñez, ignoró de forma clara al director de Agua Potable, y aclaró: “Nuestro objetivo antes de terminar la presente administración es lograr mantenerte el cien por siendo tratada el agua en todo el Municipio, actualmente en Cabo San Lucas estamos estabilizando el problema con una planta en mesa Colorada, donde se va a inaugurar un rebombeo que baja de Los Venados y se realiza en conjunto con el Subcomité del FOIS, Fondo de Infraestructura social”.
La otra parte que justamente tiene que ver con Los Cangrejos, vamos a construir una planta de tratamiento de 75 litros por segundos, que a su vez, se debió realizar en paralelo con la desaladora, ya que la idea era además de potabilizar el agua, tratarla para reusarla, señaló.
Aclaró que buscará fondear el proyecto con los programas de APAZU y que este mismo año se solucione este problema que efectivamente puede generar un serio problema de salud.
Este es un grave problema que recibimos de administraciones anteriores, que si bien no se ha tenido un programa de solución por parte de la dependencia correspondiente, nosotros lo vamos a resolver como Ayuntamiento.