La joven pianista María Fernanda Del Peón Pacheco, se encuentra preparada para ofrecer una serie de conferencias y recitales didácticos en diferentes lugares de nuestra ciudad.
La pianista originaria de la Ciudad de México, María Fernanda Del Peón Pacheco, está de regreso en la ciudad que la vió crecer desde 1988, despues de haber partido a Xalapa, Veracruz, donde realizó sus estudios en Educación Musical. Con grandes conocimientos y con deseos de compartirlos, retorna a La Paz para darnos un recorrido por el panorama de la música en nuestro país.
A partir del día de hoy martes 6 de abril a las 6:00 de la tarde en la Casa de la Cultura del Estado, inicia su ciclo de actividades, «La música es otro cuento», la historia de la música para niños de todas las edades, con un picosito sabor mexicano, será un recital didáctico, donde una ciber narradora presentará la música de algunos de los más importantes compositores de música clásica, a la par de celebrarar el nacimiento de dos compositores sobresalientes: Chopin y Schumann. El recital contrendrá memorables piezas como, el Tema de para Elisa de L.V. Beethoven y Nachstücke, I. Procesión Fúnebre de Roberto Schumann. Este espectáculo también será presentado en el callejon Ignacio Bañuelos Cabezud, ubicado frente al muelle fiscal del malecón, con fecha el próximo jueves 8 de abril a las 19:00 hrs.
Mañana miercoles 7 de abril a las 10:00 A.M, el Poliforo Cultural Universitario de la UABCS, se convertirá en el recinto donde María Fernanda ofrezca la conferencia «Panorama General de la Música Mexicana», con tematicas diversas sobre la música de la segunda mitad del siglo XX, El Himno Nacional, la música de la Época Colonial, hipótesis sobre la música prehispánica, compositores de nuestros días y la educación musical actual en México.
Para el 9 y 16 de abril a las 19:00 hrs, nuevamente el Callejon Ignacio Bañuelos Cabezud, recibirá el talento de esta joven de tan sólo 23 años de edad, con esta misma conferencia.
La niña que iniciara sus estudios de piano a la edad de 12 años en la Escuela de Música del Estado de Baja California Sur, es ahora una joven mujer concertista, becaria del CONACULTA desde principios de 2010, lo que le ha permitido ofrecer recitales y conferencias en gran parte de nuestro estado, como lo hace de nueva cuenta con estas conferencias aunadas a las celebraciones bicentenarias.