A través de la CNT solicitan al gobierno federal la implementación de un sistema efectivo de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas del sector

 Mediante un comunicado hecho llegar a este diario, el titular de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco Marqués informó que en el diálogo con el presidente Felipe Calderón en Los Pinos, presentó 15 puntos básicos para que se extienda el programa de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a las empresas del sector turismo, ya que éstas constituyen el 86 por ciento de las empresas existentes en el país.

Señaló Torruco Marqués que entre las solicitudes que hizo figuran la profesionalización de los servicios turísticos mediante la reactivación del convenio de colaboración entre las secretarías de Turismo, Educación Pública y del Trabajo para que los planes de estudio respondan a la demanda del aparato productivo.

La CNT pide igualmente la reconstrucción de la cadena de servicios en favor de preservar la identidad histórica y cultural de las localidades y el desarrollo de proyectos turísticos sustentables, con cuidado del medio ambiente, ya que, destacó, el turismo atraviesa por una de sus más severas crisis de pérdida de posicionamiento en el ámbito internacional.

El turismo, puntualizó, ha sido por muchos años la tercera fuente generadora de divisas; el sector, agregó, representa el 7,8 por ciento del Producto Interno Bruto, genera 2,8 millones de empleos directos y poco más de tres millones de indirectos, y atrae inversiones por aproximadamente cuatro mil millones de dólares anuales, con excepción de 2009, cuando este indicador cayó en más del 50 por ciento.

Pese a disponer de una planta hotelera con 605 mil habitaciones, ocho mil de las cuales se encuentran en Baja California Sur, México cerró el año anterior en el décimo puesto en la captación de turistas internacionales y en el lugar 21 por los ingresos de divisas a la escala mundial,  después de haber ocupado en 1994 el séptimo y noveno lugar, respectivamente, comparó el empresario.

Ante esta situación, comentó, las decisiones que se tomen en los próximos días serán determinantes para el futuro de esta sensible actividad, vulnerable ante todo fenómeno o problema  de carácter económico, político, social y natural, aunque también muy noble por las potencialidades para su pronta recuperación.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments