Atribuyen el buen momento a que las líneas aéreas están cumpliendo el ofrecimiento de realizar frecuencias adicionales para satisfacer la demanda
Como se esperaba, luego del informe que dieron las líneas aéreas en el sentido de que para estos días traerían sus aviones llenos, e inclusive implementaron frecuencias adicionales, el turismo repuntó en esta Semana Santa, reportaron hoteleros.
Laura Delia Coronado Pazos, gerente general del hotel Perla, dijo que la ocupación promedio en los hoteles en la ciudad para lo que resta de esta semana y la siguiente es de 80 por ciento.
Coronado Pazos atribuyó el buen momento en la ocupación a la reducción de la capacidad hotelera de habitaciones turísticas en alrededor de 30 por ciento, debido a que el hotel Los Arcos sigue cerrado, y a que el hotel Fiesta Inn entró en remodelación, lo que representa unas 300 habitaciones menos.
Incluso, agregó, y en lo que se refiere al turismo de excursiones, para este año sólo se recibirán tres grupos, en comparaciones con los nueve que se recibieron el año pasado.
Sin embargo, dijo, el número exacto de turistas nacionales y extranjeros de visita en La Paz con motivo de la Semana Santa y de Pascua, se tendrá a fines de este mes, cuando la Sectur dé a conocer las estadísticas precisas.
Sin embargo es de criticarse, dijo, que en plena temporada de turismo el Municipio haya ordenado el saneamiento de las redes de electricidad y de drenaje, por lo que varias calles del centro están sin banqueta, lo que está obligando a los turistas a caminar por la calle, exponiéndose a ser atropellados.
Por su parte Daniel Shroyer, vicepresidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas, encargado del segmento del turismo náutico, dijo que las marinas están casi llenas, con alrededor de un 90 por ciento de ocupación, debido a que los yatistas que llegaron en diciembre y en enero permanecerán en la ciudad hasta finales de abril, y durante febrero y marzo llegaron nuevos yatistas, los cuales también se irán en abril.
En cuanto al turismo de cruceros, todavía este mes llegarán dos grandes barcos con dos mil cruceristas cada uno, y siguen los recorridos de los llamados cruceros temáticos.
ES LAMENTABLE QUE EN UN LUGAR TAN HERMOSO COMO LO ES BCS QUERAMOS QUE REPUNTE EL TURISMO CUANDO NO HAY PERSONAS CAPACITADAS PARA ATENDER A LOS TURISTAS SOBRE TODO LOS EXTRANJEROS EN DIAS PASADOS ARRIBO A PICHILINGUE UN CRUCERO GRANDISIMO Y LOS TRAIAN DE PICHILINGUE EN AUTOBUSES DE TRANSPORTES AGUILA LO LAMENTABLE ES QUE LAS PERSONAS ENCARGADAS DE RECIBIRLOS NO SABIAN NI EL 20% DE INGLES ASI COMO VAMOS A SER UN LUGAR DE TURISMO SI MI HIJO DE TERCER AÑO DE PRIMARIA SABE MAS INGLES QUE LAS PERSONAS QUE ESTAN EN LA CENTRAL CAMIONERA.