Hasta el momento la ocupación hotelera se encuentra arriba del 70 por ciento pero el turismo nacional no reserva con tiempo

 En este momento la ocupación hotelera se encuentra arriba de un 70 por ciento, sin embargo debido a que el turismo nacional que es el que visita el puerto en estos días santos no reserva con tiempo, eso nos hace pensar que el porcentaje de ocupación aumentará en los días.

Lo anterior fue señalado por Miroslava Bautista Sánchez, directora municipal de Turismo, quien comentó que en este momento el sector hotelero se encuentra en cinco puntos porcentuales abajo del promedio, ya que tienen programado ver de acuerdo al sondeo que ha hecho con los hoteles de Cabo San Lucas, que esta temporada posiblemente lleguen a los mismos números que tenían en el 2009.

Continuó diciendo la directora municipal de Turismo, que hasta ahorita se tiene reflejado de acuerdo a la ocupación hotelera que si acaso llegan a un 68 por ciento, lo cual por supuesto no es para alarmarse porque como se sabe el turismo nacional reserva con mucho menos tiempo de anticipación que el extranjero y prácticamente el turismo nacional es el que viene en esta temporada.

Agregó Bautista Sánchez, que los hoteleros son muy positivos en la perspectiva de que van a tener una buena temporada y obviamente los operativos de seguridad para semana santa se reforzarán para beneficio del turismo nacional y extranjero, de ahí la preocupación de los prestadores de servicio por capacitar a su personal de tal manera que el turista se sienta atendido y seguro en este destino y regresen.

Señaló la directora municipal de Turismo, que tienen la seguridad de que van a llegar a 42 arribos de cruceros para el mes de marzo, en tanto que para el mes de abril se tiene la seguridad de que serán unos 38 cruceros los que arriben a este puerto sanluqueño, calculando que los cruceristas que vienen nuevamente puedan llegar a los índices de gasto promedio que se tenía de 80 dólares por crucerista esperando que así sea.

Para finalizar, Miroslava Bautista Sánchez comentó que en el 2008 y en el 2009 bajó el gasto promedio por crucerista a 65 dólares esperando que esto se recupere y la oferta turística que se tiene actualmente está al 100 por ciento, ahí están todos los prestadores de servicios turísticos, restauranteros, bares y hoteleros para recibir esta temporada y poder cerrar el primer trimestre del año con números positivos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments