El hecho de que los jueces consideren que no hay delito en las denuncias presentadas contra los invasores, fomentan que otras personas sigan atentando contra la propiedad privada y federal: Castro Sánchez
La Dirección local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reitera su petición a los jueces federales para que den procedencia a sus denuncias en contra de quienes han invadido los cauces de los arroyos, y no permitir que decenas de familias sigan siendo engañadas por líderes que les garantizan que no hay problemas por ocupar los espacios naturales, expresó el ingeniero Celso Castro Sánchez.
Expuso que lamentablemente este tipo de resoluciones fomentan las invasiones en las zonas federales de riesgo, específicamente en los cauces de arroyos, por lo que la dependencia insistirá en las denuncias formales que han sido rechazadas.
«En los juzgados se han resuelto de manera negativa, y la CONAGUA mantiene su postura de insistir y lograr que la intervención judicial ocurra al presentar nuevas denuncias ante el Ministerio Público Federal».
En este sentido explicó que la interponer la denuncia ante el M.P. Federal «éste investiga y encuentra a los responsables, y los consigna ante el juez, sin embargo en estos casos el juzgador ha resuelto que no es favorable la denuncia porque sencillamente considera que no es un delito ocupar el cauce federal».
Precisó que dado lo anterior, la CONAGUA trabaja en coordinación con el M.P. Federal para continuar adelante con las denuncias ya presentadas, de las que reiteró «no vamos a ceder y habremos de continuar buscando los mecanismos jurídicos que nos permitan liberar las zonas federales de las grandes invasiones que ya existen».
Indicó que hasta la fecha la CONAGUA ha interpuesto dos denuncias formales, mismas que corresponde a la zona de El Zacatal y Santa Rosa, ambas en el Municipio de Los Cabos, «y de las cuales nos encontramos ahora ratificándolas».
Dijo que el problema de personas que deciden habitar las zonas de riesgo, se registra con mayor fuerza y persistencia en el Municipio de Los Cabos, sin embargo reconoció que la problemática existe en toda la entidad.
Para concluir, reiteró que la CONAGUA insisten en el desalojo de las personas invasoras debido a que la temporada de huracanes, los cauces de arroyo presentan grandes volúmenes de agua que ponen en riesgo la integridad física de sí mismos, sus familias y sus bienes.