Perla Taddie García

 ¿Hasta dónde llegará el caso del joven abogado Jonathan?. Los sudcalifornianos presentes en el Informe del Gobernador Narciso Agúndez fuimos testigos del compromiso que hizo este a la familia Hernández Ascencio. Sin embargo han pasado ya dos semanas y la situación se torna pantanosa. No se ve solución pronta sino todo lo contrario; comienzan a circular videos y escritos donde se desvía la vista  de la gente y confundirla entre las diferentes versiones del caso, pareciera que el gobierno esperara a que las quejas de la ciudadanía se diluyera en el líquido de otras injusticias sin solución. A la fecha el senador Coppola Jofroy ha presentado la propuesta de creación de un grupo de trabajo plural de senadores de la República para que se investiguen las probables violaciones al procedimiento en  la averiguación previa  número LPZ/010/HOM/2010 .

Ahora bien, la necesidad de traspasar este asunto al Senado de la República nos rectifica cómo el gobierno de B.C.S ha permanecido sumergido en el pantano de la impunidad. Esta lucha se siente interminable y desgastante. Pero la fuerza y la resistencia son  -sin duda alguna-  la única arma tangible del pueblo.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
chutino aguilar
chutino aguilar
12 years ago

DE QUE DEMOCRACIA ELECTORAL HABLAS,DE LAS QUE PRACTICA EL GOBIERNO DE B.C.S. AL DECIDIR QUIEN SERA EL PROXIMO QUE SUSTITUYA A NARCISO (LAD).
ESO SI ES «DEMOCRACIA»

Ana Patricia Rangel
Ana Patricia Rangel
12 years ago

El agravio evoluciona. Cuando una persona recibe un agravio, la respuesta es individual. Cuando son varias las personas que reciben un agravio, comienzan a reunirse con sus amigos y vecinos para tratar de encontrar una solución. Cuando todo esto falla y se multiplica el número de agraviados, los ciudadanos finalmente comienzan a organizarse como una sociedad civil. Debemos construir la democracia participativa, que vaya más allá de la democracia electoral, que fortalezca las libertades y las aspiraciones de los ciudadanos, una democracia que posibilite la construcción de una sociedad progresista y en donde las relaciones entre el Estado y la sociedad se encuentren en un equilibrio armónico. Y como diría Porfirio Muñoz Ledo, «Hagámoslo por México, por su gente, hagámoslo con determinación y con plena honestidad, pero sobre todo, hagámoslo a tiempo.»