Iván Gaxiola
Este lunes en el kiosco del malecón jóvenes de estados como Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Sinaloa y Veracruz entre otros, bailaron con los sones y ritmos del folklor de su estado. Se celebró la segunda fecha del 54 Congreso de la Asociación Nacional de Maestros de Danza Popular Mexicana en Baja California Sur. De seis de la tarde a nueve de la noche el paseo Álvaro Obregón con esquina en 16 de Septiembre se llenó de familias que aplaudían a los bailarines al ritmo de taconazos de danza.
Marizela Soto es la pareja de baile de Pedro Alejandro, vienen de Coahuila y ya tienen tiempo en esto de la danza, 5 y 8 años, respectivamente. Han bailado en varias partes del país e incluso han llevado el folklor de su tierra a naciones como Bélgica y Francia. Éste país es el que más memorias les allega: “Todo el tiempo comíamos con vino y comida muy rara, en ocasiones cruda. Una vez comimos conejo y no nos dimos cuenta, estuvo muy rico… en Bélgica nos trataron como reyes.” “Nos ha tocado ver bailes muy bonitos, como los de Serbia, que son acróbatas, o los de la India y Kazajistán” Para ver fotos de los bailarines de Coahuila en otros eventos pueden entrar a facebook Ballet Folklórico Quahuitl Saltillo.
Los chicos de Sinaloa bailaron “Sones de la Tambora”, ellos han estado, ya, en otras cuatro ocasiones en nuestro Estado (Loreto, Todos Santos y La Paz), participado en celebraciones como el Carnaval y las Fiestas de Fundación. Su grupo se llama “Proyección Folklórica de la Universidad Autónoma de Sinaloa”. Se han presentado en toda la República y en Estados Unidos.
El objetivo de este Congreso, nos platicó el encargado de la logística del evento, el señor Juan Lara Guzmán, es que los demás estados aprendan las danzas típicas de nuestra región y que en la clausura del Congreso, el día viernes, dancen, el baile folklórico de Baja California Sur.
Para aprender los bailes de la región, los integrantes de los grupos de danza invitados, asisten todos los días a las instalaciones de la BENU.
El día miércoles podremos disfrutar de más danzas en el Ágora de La Paz y el día sábado el 54 Congreso de la Asociación Nacional de Maestros de Danza Popular Mexicana en Baja California Sur se traslada a Cabo San Lucas.