El Archivo Histórico Pablo L. Martínez, ubicado en la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, además de prestar servicios como acceso a la información, exhibe desde principios del mes de marzo la exposición fotográfica y documentación histórica enfocada en el Centenario de la Revolución y la Independencia de México; acervo que fue donado por el Archivo General de la Nación.

Esta exposición podrá ser visitada durante algunos días más, en ella podemos encontrar documentos cruciales en el historia de México: El acta del Plan de Ayala expedido en noviembre de 1911, el manifiesto de Francisco l. Madero, el Plan de Iguala, proclamado por Agustin de Iturbide y Vicente Guerrero en marzo de 1821, el decreto de renuncia de Porfirio Díaz en mayo de 1911, así como la carta que Pancho Villa mandara a Emilano Zapata en septiembre de 1914, donde desconoce a Venustiano Carranza como presidente de la nación. Estos son copias de los documentos originales que marcaron el movimiento independentista y el revolucionario en nuestro país, y que tenemos la oportunidad de observar rumbo ha estas dos importantes conmemoraciones.

A partir del próximo 22 de abril y hasta el 13 de mayo se exhibirá la documentación acerca de la Historia de las Celebraciones en el Distrito Sur con movimientos de la Independencia y de la Revolución de México.

Debido al actual período vacacional, el Archivo cerró sus puertas desde el pasado 27 de marzo, retomando actividades el día 5 de abril. Las puertas están abiertas al público en general sin costo alguno de lunes a sabado desde las 9:30 hasta las 14:00 horas.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments