Iván Gaxiola
“Taller de poesía y narrativa joven”. nombre del espacio semanal en donde personas desde trece a cuarenta y seis años asisten en pos de la creación literaria.
Todos los viernes, de cinco a siete de la tarde, como sede del taller, funge la Benemérita Escuela Normal Urbana Profesor Domingo Carballo Félix. Algunos de los asistentes son, ya, reconocidos escritores locales.
Las actividades del taller son diversas, mas todas enfocadas en ejercicios mentales que adiestran la imaginación, materia prima del escritor. Las gimnasias cerebrales van desde creación de metáforas y poemas, a crítica de textos de autores de categoría universal así como poesía y cuento de los mismos asistentes. Esta es la práctica más renuente en el taller, la crítica. Debido a esto los comentarios fluyen de dinámica forma en el aula, discurriendo, a veces, en dispares opiniones, comentarios que sugieren otras maneras de tratar los temas expuestos en la narrativa, cuento en la mayoría de los casos, diversas formas estéticas; nuevas metáforas, acercamientos a la imagen de mejor forma o palabras más adecuadas, en la poesía.
Raúl Antonio Cota es el encargado de dicho taller, pero como siempre él le dice a sus alumnos “o quiero que me vean como su amigo” “o sólo les daré mi opinión, pueden tomarla o dejarla” Sin embargo las críticas sí son agudas. Algunos han asistido un par de veces al taller y tras la crítica del profesor como de los estudiantes, han desistido. Por otro lado, hay un promedio de diez asistentes constantes, que esperan cada viernes para que lean sus textos. Desde que el taller empezó, hay un número de asistentes, esporádicos o de un solo día, que llega a quince aproximadamente.
El taller dará fin en el mes de agosto y la idea es publicar los mejores textos que hayan sido escritos por el grupo, hacer un libro.