Rodrigo Rebolledo

 Con la presencia de autoridades de nivel nacional se dio presentación oficial a la publicación del reconocido coreógrafo sudcaliforniano, Marco Antonio Ojeda García

 Como parte de las actividades inaugurales 54 Congreso de la Asociación Nacional de Maestros de Danza Popular Mexicana A. C. se llevó a cabo la presentación del libro: El folklore sudcaliforniano, Bailes tradicionales, contribución del director del Ballet Folklórico del Tecnológico de la Paz e incansable promotor de la expresión regional.

La obra, cuya edición es presentada por el Instituto Sudcaliforniano de la Cultura como un invaluable aporte al conocimiento y difusión de las raíces culturales de nuestra entidad, dio lugar aun emotivo homenaje por la trayectoria de dedicación y rescate de la tradición regional de sus más de 30 años de trayectoria ante una nutrida audiencia en el Teatro de la Ciudad.

Considerando la importancia del estudio y la conservación tanto como la difusión de los elementos que configuran la identidad de un pueblo, como lo son estos esfuerzos editoriales. “Mucha más si consideramos lo escaso de los vestigios que el paso de los indígenas dejó por el territorio peninsular”, mencionó en su presentación para el libro la escritora Edith Villavicencio. “El folclor sudcaliforniano entonces encuentra su génesis en los pocos y dispersos pueblos seculares que surgen en las rancherías de la sierra y la costa sudcalifornianas; cultura que se conforma por su sencillez y por un áspero sentido del humor.”

La presentación del libro precedió a la solemne ceremonia inaugural en la que en su mensaje el profesor Francisco Javier Sánchez López presidente de la ANMDPM recalcó la necesidad de que la instrucción artística se dé como parte de la visión integral de los programas nacionales de educación. Para posteriormente dar inicio formal a las actividades del congreso con la presentación de bailables montados por el ballet folclórico Nimbé de la Benemérita Escuela Normal Urbana y del Instituto Tecnológico de La Paz, los cuales, contaron con el acompañamiento de los grupos de música regional: La Cochi con Livais y La Cochona del Tec.

Las actividades del congreso dieron inicio ayer 28 de marzo y se prologarán hasta el día viernes 2 de abril, se espera la presentación de distintos compañías de baile popular en distintas plazas de la ciudad, mañana en la explanada del malecón.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments