El desarrollo habitacional tiene serias deficiencias
La administración de LAD, recibió la colonia sin obligar al desarrollador a cumplir con su plan maestro
Mientras que el profesor Bernardo Tapia Gutiérrez, afirmó que desde que el desarrollador construyó el fraccionamiento Miramar, los derrames de agua negra y agua potable han sido constantes y privada Perla es la que se encuentra en peores condiciones, el delegado Ernesto Ibarra por su parte, dio a conocer que el fin de semana se limpió el canal y se retiraron 8 toneladas de basura que los mismos vecinos dejan en el arroyo.
Bernardo Tapia aseguró que en Miramar, los derrames de agua potable y aguas negras ya no sorprenden a los ciudadanos, lo que si les sorprende es la falta de sensibilidad del director del Organismo Operador del Agua Potable Antonio Agúndez, que en vez de dedicarse a resolver los graves problemas que hay en esta comunidad, se dedica a reuniones políticas sin estar en tiempos electorales.
Por otra parte, señaló que el desarrollo, fue recibido por la administración de Luis Armando Díaz con fuertes deficiencia porque el desarrollador llegó a un acuerdo quien sabe de qué tipo con la síndica Margarita Díaz y con el mismo alcalde Armando Díaz, por eso, las consecuencias se presentan ahora especialmente en privada Perla, donde ya no hay pavimento sino un canal por los derrames de agua potable.
Por su parte el delegado anunció que efectivamente en el canal del arroyo Miramar, el problema era crítico pero ya se resolvió porque el fin de semana limpiaron y se levantaron más de 8 toneladas de tierra, escombro y basura diversa que los colonos dejan en el arroyo.
Raymundo Zamora Ceseña, coordinador de Servicios Públicos, dijo que el área de recolección de basura realizó una campaña de limpieza en el canal de la colonia Miramar, con la finalidad de tener limpio esa superficie para beneficio de los colonos.
Y agregó que se le dio continuidad a la limpieza que se realiza año tras año en el canal del fraccionamiento de Miramar, retirándose, 8 toneladas de basura y maleza y 60 metros cúbicos de azolve de tierra y escombro del canal. “Esta vez es el tercer año consecutivo que se viene realizando”, dijo.
Se utilizaron dos mini cargadores, una grúa, una retroexcavadora, un camión de volteo de 12 metros cúbicos, 10 elementos del departamento, tres operadores para la maquinaria y un chofer del camión del volteo, indicó.