A los jóvenes les debemos heredar un mundo con mejores expectativas de desarrollo: Ricardo Davis.
De acuerdo al presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC, ingeniero Ricardo Davis, para el ex vicepresidente de los Estados Unidos Al Gore, el calentamiento global no es asunto político, sino un reto moral, por ello, invitaron en coordinación con el Ayuntamiento al arquitecto Mark Selligson, que ofreciera una exitosa conferencia ante más de 500 jóvenes, pues dijo: “A los jóvenes les debemos heredar un mundo con mejores expectativas de desarrollo”.
Mark Selligson, pertenece al grupo ambientalista de Al Gore, quien actualmente es uno de los máximos representantes a nivel mundial sobre el tema del calentamiento global y su efecto invernadero, razón por la cual, la conferencia ofrecida por el ponente, fue relacionada con los estudios científicos realizados por Al Gore sobre el efecto invernadero.
Desde que dejó la vice presidencia de los Estados Unidos de América, Al Gore transmitió de forma persuasiva el argumento de que el calentamiento global no es un problema político sino un gran reto moral de la civilización situando este tema en primera línea de la opinión pública de Estados Unidos y el mundo entero.
Al citar el ponente las experiencias de los físicos que rodean a Al Gore, también expuso de forma clara la a evidencia científica de este fenómeno que discute sus aspectos políticos y económicos y describe las consecuencias de lo que cree que el cambio climático provocará si los gases de efecto invernadero producidos por el hombre no son reducidos en breve tiempo.
El calentamiento global, dijo que es producido por la actividad del hombre desde hace muchos años, una argumentación que sostiene a través de investigaciones que ha realizado y que ha plasmado en su documental.
De esta forma, mostró el retroceso de numerosos glaciares mediante una serie de evidencias científicas y tecnológicas, así como las concentraciones de dióxido de carbono en el hielo de la Antártida; los efectos de los huracanes, tormentas, tifones e inundaciones que han azotado a cada uno de los continentes; el aumento de las temperaturas de los océanos; la desertización, entre otros.
En este punto de la destrucción de la flora de México, que está siendo devastada por grandes desarrolladores, el tema caló en los desarrolladores presentes, ya que habló sobre las dos zonas del planeta más importantes para no desviar la atención en la lucha contra el cambio climático, siendo la Antártida y Groenlandia, donde el deshielo cada vez más va en aumento lo que ocasionará un aumento del nivel del mar y esto traerá a su vez que muchas zonas costeras del mundo entero desaparezcan, viéndose afectadas millones de personas que pasarían a convertirse en refugiados climáticos. Un total de 450 millones de habitantes se convertirán en refugiados por el aumento de sólo seis metros del nivel del mar y por eso hay que detener el calentamiento global, recalcó.
Para Al Gore, las causas entre la colisión de la Tierra y la civilización se debe en primer lugar a la explosión demográfica que ha originado una mayor demanda de alimentos y consumo de agua; en segundo lugar, la revolución científica y tecnológica, donde se ha pasado a utilizar medios rudimentarios a maquinarias y artefactos de última tecnología que degrada al medio ambiente. A este respecto, señaló a los países desarrollados como los principales propulsores del calentamiento global, llevándose la palma los Estados Unidos, seguido de Rusia, Japón, la Unión Europea y China.
Y, en último lugar, la forma de pensar de los ciudadanos, en el que instó de una mayor educación medioambiental para darle a las generaciones futuras un hogar libre y sin consecuencias devastadoras. En este apartado hizo hincapié en la utilización de energías renovables, y recomendó el uso de vehículos de nueva generación entre los que están los híbridos que serán dijo: “Los medios de combustión más apropiados para evitar detener el efecto invernadero”.
Asistieron los estudiantes que integran la Federación de Estudiantes de Los Cabos, quienes le pidieron una próxima conferencia el Día del Estudiante, invitación que Mark Selligson, aceptó de buena gana. También estuvo el ingeniero Octaviano del ITES, el regidor Gildardo Rodríguez, presidente de la Comisión de Salud y Alan Castro, entre empresarios, catedráticos y alumnos.