En las instalaciones de la Alianza Francesa de La Paz, tuvo lugar, la noche del pasado viernes, la conferencia Voces desde la Escena, como parte del taller Cuerpo Escénico, impartido por Rodrigo Angoitia.

El taller forma parte de un proyecto denominado Entrenamientos vivos para la escena sudcaliforniana, conformado por dos talleres más: Voz, provocación corporal, a realizarse del 24 al 29 de mayo; y Cuerpos en vilo, que se llevará a cabo del 2 al 7 de agosto.

Rodrigo Angoitia, creador escénico, investigador e intérprete, actualmente docente de la Universidad de Veracruz, ante un auditorio de cerca de 40 personas, describió en qué consiste el taller que imparte, así como los aspectos teóricos en que se sustenta.

«Ser de danza o de teatro, pero especialmente de danza, no significa que no seamos inteligentes, la gente piensa que por ser de danza utilizamos el cuerpo pero no la mente… Esto creo que está condicionado por el determinismo occidental, esa idea de separarlo todo», aseguró Angoitia; quien además expuso que estas disciplinas no deben apreciarse como entes independientes.

El expositor, mostró videos de algunos de los trabajos más destacadcos que ha realizado, y explicó en qué se basó para su creación. Finalmente Angoitia declaró: «El arte no es para las instituciones, no es para la academia, es para nosotros.»

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments