Con su entrada triunfante en Jerusalén Jesús manifiesta su majestad y nosotros pronunciamos que es Rey
Con la bendición de los ramos que significa la entrada triunfal en Jerusalén, Jesús manifiesta su majestad y nosotros pronunciamos que es Rey. Es así como inicia la Semana Santa 2010, donde la Iglesia tendrá diversas actividades invitando a los fieles a la reflexión y recogimiento para recordar que Jesús dio la vida por toda la humanidad.
Lo anterior fue señalado por el Padre Arturo García, quien comentó que el domingo de ramos habrá misas en el Santuario a las 7, 9 y 11 am y a las 5 y 6:30 pm, mientras que en la Parroquia de San Lucas, serán a las 10:30 am, 12 y 8 pm, la bendición de los ramos con procesión será a las 8 de la mañana en el parque cercano al COBACH y a las 12 del día en la plaza Amelia Wilkes, la Misa en el Templo de San Judas Tadeo será a las 5 de la tarde.
Continuó diciendo el Padre Arturo García, que en lo que respecta al lunes y miércoles Santo, habrá misa en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe a las 7 de la mañana y 6 de la tarde, las confesiones serán a las cinco de la tarde, el martes santo habrá Misa Crismal a las 11 de la mañana en la Catedral de la ciudad de La Paz, el miércoles santo inicia la Pascua Juvenil en el Santuario a las 2 de la tarde.
Señaló el Padre Arturo, que en lo que respecta al jueves santo se celebra la institución de la Eucaristía, el Orden Sacerdotal y el mandamiento del Señor sobre el amor fraterno, por lo que se llevará a cabo la Misa de la Cena del Señor, lavatorio de los pies, bendición de los panes y adoración del Santísimo Sacramento en el Santuario a las 8 de la noche, en San Lucas y en San Judas a las 7 y habrá confesiones a las 10 de la mañana y 5 de la tarde.
Agregó el Padre Arturo García, que en lo que respecta al viernes santo es el día que obliga al ayuno y abstinencia, la Iglesia se reúne para meditar el primer paso de la Pascua, la muerte del Señor, el Víacrucis será a las 3 de la tarde en la colonia El Arenal y en la colonia Arcos del Sol, “para unirnos a la meditación de la estación Jesús encuentra a su madre y avanzar hacia el Santuario de Guadalupe, la Pasión del señor en el Santuario a las 5 de la tarde, liturgia de la palabra, adoración de la cruz y la sagrada comunión.
Seguidamente dijo el Padre Arturo, se llevará a cabo el Rosario del Pésame meditando las 7 palabras y marcha del silencio, la cual en el Templo de San Lucas y en San Judas será a las 5 de la tarde, las confesiones serán a las 10 de la mañana y el Víacrucis en el Santuario a las 11 de la mañana, el sábado santo también habrá confesiones a las 10 de la mañana y deben traer un cirio para bendecirlo.
Finalmente, el Domingo de Resurrección que es la madre de todas las vigilias y la principal celebración litúrgica del triunfo del señor Jesús sobre la muerte y el pecado, solemne vigilia pascual en el Santuario a las 9 de la noche, en San Lucas y San Judas a las 8 de la noche, en el Santuario habrá misas a las 7, 9 y 11 de la mañana y 5, 6:30 8 de la noche, en San Lucas a las 10:30 de la mañana y 12 del día y 8 de la noche, en San Judas a las 5 de la tarde, habrá bautismos a las 12:30 del día y finalmente la marcha juvenil de la alegría, que inicia en el lote 8 a las 3 de la tarde, así el Señor ha resucitado a él la gloria y el poder por toda la eternidad.