Ante el Presidente Calderón, demandó reglamentar la Ley de Turismo, nombrar al Director de Promoción Turística y cambiar la percepción violenta del país en el extranjero

 El senador Luis Coppola Joffroy, Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, ante el Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, señaló la urgente necesidad de revertir la caída de la actividad turística que ha sufrido el país en los últimos meses y para ello propuso emitir y publicar el reglamento de la Ley General de Turismo; nombrar o ratificar al director general del Consejo de Promoción Turística de México y una estrategia para cambiar la percepción del país en el extranjero del que prevalece una imagen violenta y peligrosa.

Lo anterior ocurrió en la reunión realizada en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos el día de ayer, en la que el senador Luis Coppola Joffroy señaló que más allá de una actividad, el turismo es una vocación: más del 7% de nuestro producto interno bruto es atribuible al mismo y más del 5% de la población ocupada en el país se dedica a esta actividad; es decir, diez veces más empleos que el sector petrolero. Que los empleados turísticos estén casi 40% mejor remunerados que otras industrias, nos dice que este sector ofrece muchos empleos y de calidad.

El 16 de junio de 2009 el sector turístico nacional celebró un gran acontecimiento: el Presidente de la República promulgó la Ley General de Turismo, misma que el Congreso de la Unión hace poco menos de un año trabajó, debatió y aprobó. Esta ley define al sector turismo como una actividad prioritaria nacional.

El año pasado el sector turístico vivió tres grandes golpes: la crisis económica mundial, el virus de la influenza y el impacto mediático del crimen organizado. El saldo es que cerca de 200 mil trabajadores se vieron afectados en sus ingresos, más de 70 mil fueron despedidos y las pérdidas económicas superaron los dos mil millones de pesos. Esto nos demostró que a pesar de la contribución al producto interno bruto, es un sector vulnerable a factores políticos, a desastres naturales, a emergencias sanitarias y a la inseguridad.

La compleja combinación de estos factores ha propiciado que llevemos 16 meses consecutivos con bajas en la captación de divisas por el turismo, lo que se ha traducido en una caída del 15.2% sólo en 2009. Y todavía no existe una campaña o un presupuesto que sea suficiente para revertir esta tendencia.

El Consejo de Promoción Turística debe impulsar con mayor vigor los programas de cooperación, fomentar precios accesibles y buscar recursos extraordinarios para sumar a los mil seiscientos millones de pesos que se utilizan en la promoción de México. Los empresarios siempre han promovido su actividad pero se necesita agilizar administrativamente al Consejo, para que pueda responder a la problemática del sector con la mayor efectividad posible.

El petróleo y las remesas son fuentes económicas demasiado inseguras. No podemos controlar el suministro estable de un recurso natural no renovable ni podemos seguir esperando que sean las divisas de nuestros compatriotas en el extranjero fuente de riqueza nacional. Lo que sí podemos hacer es apostar por nosotros mismos, es invertir en lo que es nuestro y podemos ofrecer al mundo.

Señor Presidente, usted nos convocó para analizar las prioridades del sector turístico y creo que hay muchos temas importantes por tratar pero hay tres que me parecen urgentes: el primero, es urgente la emisión y publicación del reglamento de la Ley General de Turismo; para que éste cumpla con su espíritu. El segundo, es prioritario nombrar o ratificar al director general del Consejo de Promoción Turística de México; es un puesto clave que no está oficialmente ocupado por nadie. Y el tercero, se tiene que aplicar una estrategia funcional y contundente para cambiar la percepción de nuestro país en el extranjero; es increíble que con nuestro patrimonio y nuestros destinos turísticos lo que prevalece es una imagen violenta y peligrosa de México en los medios internacionales.

A raíz de las consideraciones anteriores es evidente que se le debe dar a la Secretaría de Turismo la importancia que se merece nutriéndola de recursos y facilitando su operación.

Usted, desde su campaña para ser Presidente y durante toda su gestión, ha insistido en la relación imprescindible de México con el mundo y el turismo es el mejor rostro de nuestro país para el mundo. Esta reunión junto con la llegada de los nuevos funcionarios puede ser un relanzamiento de toda la estrategia y de los compromisos con uno de los sectores más productivos y mejor remunerados de nuestra economía. Los millones de visitantes internacionales año tras año corroboran que el turismo es la respuesta para tener más mundo en México y más México en el mundo.

Muchas gracias.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
100 %SUDCALIFORNIANO
100 %SUDCALIFORNIANO
13 years ago

La RISA que tiene NARC ISO no es mas que UNA POSE para la foto ,con tal de decir que se estuvo en la mesa codeandose con el PRESIDENTE, si vemos con detenimiento el PRESIDENTE DIRIGE la vista a hacia otro lado, mas probable se reia de algun comentario que se habra hecho, que de forma en broma dijo que tenian a un «gobernador» de BCS sentado a la mesa, que ya QUE los NARCOS estaban en su casa , y que le HABIA CRECIDO LA NARIZ COMO A PINOCHO, pues SEGUN EL SU ESTADO ERA EL MAS SEGURO, YA QUE SE ENCONTRABA BLINDADO pues NINGUN DELINCUENTE PODRIA HACER NADA y que el «BLINDAJE» no habia tal, pues se le COLARON, PUES SU POLICIA DE INTELIGENCIA NO PUDO Y QUE NECESITABA QUE VENIR LA POLICIA FEDERAL Y el EJERCITO, ARMADA DE MEXICO A PONER CONTROL. Y que no le quedo otra mas que NERVIOSAMENTE REIRSE ,el muy NARIZON NO LOS OLFATEO.

OBSERVADOR
OBSERVADOR
13 years ago

FERNANDO GONZALEZ RUBIO CERECER Y EDGAR ULISES CASTRO SANCHEZ AL BOTE POR RATAS, CORRUPTOS Y COCHIS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

el albañil
13 years ago

lo bueno de coppola es que no es zacaton como los dip del perdere, que se tienen que agachar y nomas cerrar los ojitos y sin vaselina, nos faltan lideres con huevos bien puestos o apoco no hubieran negociado la familia coppola desde cuando el asunto de los arcos, yo si felicito a don luis coppola
por su valentia y terquedad de decir la verdad y quererle abrir los ojos a los sudcalifornianos y gente venidas a trabajar
H O N E S T A M E N T E a nuestro estado les pido a los que se abstienen a votar preparense mentalmente desde ahorita les quedan 11 meses para decidir por BCS porque ustedes los que se abstienen a VOTAR son los que decicen los resultados
COMO DIJO DON PANCHO KING DESPIERTA PUEBLO

ojon
ojon
13 years ago

«El turismo mas allá de una actividad es una vocación» El lo sabe muy bien, ¿qué pasa con sus hoteles?

sextomunicipio
sextomunicipio
13 years ago

luis copoola es buen cuate quiere mejoras para el pueblo pero es muy canson ..tira mucho y todo el tiempo y eso no esta bien