La decisión no causó sorpresa, pero despertó la ira de los familiares de las víctimas de recientes asesinatos; reconoció Karim Francisco Martínez Lizárraga que no existe averiguación previa en contra del ex procurador, Fernando González Rubio Cerecer

 Después de poco más de tres horas de comparecencia de la terna propuesta por el gobernador para elegir al nuevo Procurador estatal, y contabilizados los 21 votos secretos emitidos por el pleno, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, diputado Ariel Castro Cárdenas, dio a conocer que con 15 votos a favor de las fracciones gobiernistas, el licenciado Karim Francisco Martínez Lizárraga fue electo titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Previo al inicio de la sesión legislativa, la sala fue ocupada casi en su totalidad por personal y funcionarios del Gobierno del Estado, líderes de colonias de La Paz e invitados personales de Todos Santos que asistieron en apoyo del nombrado Procurador, en tanto alrededor y al centro del recinto fueron ubicados elementos ministeriales; mientras que en los pasillos laterales y la parte posterior de la sala se encontraban las familias y amigos de Jonathan Hernández Ascencio, y de los dos policías fallecidos el 2 de febrero pasado, quienes portando mantas y pancartas con leyendas «Narciso por favor levántese y haga algo, ya es hora; El pueblo no quiere a Karim; Queremos un procurador, no un impostor; Piensen en la gente no en sus bolsillos» entre otras.

Fue alrededor de las 12 horas cuando las comparecencias iniciaron por orden alfabético, siendo el Lic.Karim Francisco Martínez Lizárraga el primero, quien recibido entre gritos de «fuera, fuera» y visiblemente nervioso y sudoroso expuso su propuesta, para después responder a una ronda de preguntas en las que reconoció al diputado Silvestre De la Toba que en el caso de Jonathan, y como encargado del despacho, que no existe Averiguación Previa en contra del exprocurador Fernando González Rubio Cerecer ya que su caso primero está en la Contraloría y no hay acción en su contra».

De igual manera, al afirmar que la ciudadanía está interesada en la justicia, fue interpelado por los manifestantes que le aclararon «la ciudadanía está molesta, muy molesta y decepcionada».

Posteriormente presentaron sus propuestas los licenciados Ramón Meza Verdugo, que recibió el apoyo de sus compañeros del Colegio de abogados, y de los manifestantes que pedían a los diputados elegirlo y no equivocarse; y Adrián Real Ordaz.

Concluidas las comparecencias y emitido el voto secreto de los 21 diputados, el presidente de la mesa directiva, Ariel Castro, anunció que con 15 votos a favor el nuevo Procurador es el Lic. Karim Martínez, lo que provocó el enojo de los manifestantes que recriminaron «Son una vergüenza; el Congreso del Estado es corrupto; lo único que nos faltaba para cerrar con broche de oro las injusticias en este estado lo acaban de cometer ustedes», entre otras expresiones que reprobaron la decisión de los diputados gobiernistas.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
sextomunicipio
sextomunicipio
13 years ago

relajense el PRD esta poryectado para 18 años falta un sexenio bueno..un cuatrienio mas!!

surcalifornio
surcalifornio
13 years ago

PARASITOS: Ordeñaron la ubre de oro del estado con su voto vendido.
Está claro que cuando se habla de los diputados locales, cuya popularidad en todas las encuestas está en los últimos lugares, junto con los policías.
Lo novedoso es el adjetivo de “parásitos”, que muchos acreditan a diputados. Fuerte, sobre todo si se recurre a la Real Academia: “Parásito. Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo”. Sin duda es un homenaje a estos cinicos diputados locales —perredistas—, pero lo cierto es que tienen bien ganado el adjetivo.
Díganlo si no las siguientes perlas. La Legislatura gastó — en galletitas, café y leche, en botellas de agua; en comidas, en eventos y vales de alimentos; en boletos de avión; en seguros médicos; en teléfonos fijos, y en celulares. Además, cada diputado recibe vales para gasolina, 45 mil pesos mensuales por asistir a su trabajo, 28 mil mensuales para ayuda ciudadana. Una perla de perlas. ¿Son o no parásitos?.
Y como —son ciudadanos “de otra especie”—, los diputados no sólo tienen fuero, sino que no pagan impuestos. Reciben ingresos limpios. ¿Son o no parásitos?
Pero existen más datos que ofenden a todos. ¿Sabe usted cuánto gana un diputado? Bien a bien, nadie lo sabe. ¿Por qué? Porque depauperan el dinero público hasta para pagar peluquero, dentista, y enfermedades de ex esposas. Por eso, una estimacion de las horas trabajadas por sesión, de martes y jueves, aproximadamente que ganan mil 869 pesos por hora laborada. Es decir, 160 veces el salario mínimo. ¿Son o no parásitos?
Los diputados locales de la Legislatura actual son —igual que senadores, jueces, gobernador, alcaldes y funcionarios estatales—, la casta divina del Estado. Parásitos amarillos. ¡Basta!
¿Saben qué cargo o premio tendrán los diputados que votaron por Karim? De risa, velarán por el orden de la sociedad. Parasitos. Ordeñaron la vaca de las ubres de oro del estado. Felicidades. En las elecciones nos las cobraremos.