La solución es ampliar y reparar la planta de tratamiento del desarrollo lo cual se haría con una inversión de 500 mil pesos que deberán pagar los colonos

 Con una inversión de alrededor de 500 mil pesos se tendrá que reparar y ampliar la planta de tratamiento de aguas negras de Residencial La Cima, con lo cual se podrían ver solucionados los problemas de derrames de aguas negras. Los residentes del conjunto residencial están en la mejor disposición de colaborar para que el problema termine y esto sería en unos 45 días aproximadamente.

Lo anterior fue señalado por el biólogo Carlos Narro Flores, quien comentó que con ya se llevó a cabo una reunión con los habitantes de La Cima Residencial, con la intención de buscar las opciones que lleven a la solución del grave problema de derrame de aguas negras que se venían dando desde hace tiempo, tuvieron la reunión con ellos el martes pasado donde se les hizo el planteamiento de buscar una solución conjunta a un problema inmediato en cuanto a la posibilidad de encontrar un financiamiento para solucionar el problema y que los colonos lo restituyan a través de medio acordados.

La reunión fue productiva porque reconocen el problema, han estado tratando de darle solución pero no han sido las suficientes, la situación persiste, sin embargo se está atacando a través de pipas. “Estamos ahorita desaguando la cisterna de la planta que está en un muy mal funcionamiento y estamos en el proceso de conjugar los esfuerzos para poder concretar la propuesta definitiva de inversión, ellos están en la mejor disposición de pagar la planta que es un problema tanto de salud, como ambiental y de inversión para ellos porque el fraccionamiento se puede ver demeritado con problemas de este tipo”.

Continuó diciendo el director municipal de Ecología, que la solución a este problema es ampliar y reparar la planta de tratamiento del desarrollo, para que tenga capacidad suficiente y no genere más problemas, por lo que el Organismo Operador ayudará con lo que requiera la planta de tratamiento, sin embargo los habitantes de La Cima deberán pagar el costo que asciende los 500 mil pesos.

Señaló Narro Flores, que los pagos se podrán hacer mediante un convenio entre los colonos y el Organismo Operador, ellos están en la mejor disposición de colaborar e iniciar a la brevedad con los ordenamientos jurídicos y los formatos, firmar el acuerdo e iniciar los trabajos que serían por un lado la reparación de la que ya tienen o la construcción de una nueva.

Finalizó diciendo Carlos Narro Flores, director municipal de Ecología, que la solución a la problemática debe darse a corto plazo y este puede ser en un promedio de 45 días, ellos se dieron a la tarea de buscar las opciones más rápidas, lo importante es ver la voluntad que tienen los colonos, “están en la mejor disposición de encontrar una solución rápida y si están muy preocupados y dispuestos a trabajar a marchas forzadas para encontrarla”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments