La Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado de Baja California Sur dio entrada a la iniciativa mediante la cual se solicita al director general del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste  la realización de un estudio de factibilidad para la instalación y operación de un campo experimental CIBNOR en el Valle Agrícola del Vizcaíno.

La iniciativa presentada por un integrante de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional establece que en referencia a los cuatro principales campos de investigación de CIBNOR, la comunidad del Valle Vizcaíno se encuentra en un punto equidistante de las diversas zonas que requieren una atención especializada y a su vez métodos de investigación para el desarrollo de los distintos rubros como la acuicultura, agricultura en zonas áridas, ecología pesquera,  planeación ambiental y pesquera.

Es importante señalar que en el caso particular de la comunidad del Vizcaíno se encuentran los 11 campos agrícolas más importantes del estado  ubicados en zonas áridas, por lo que se hace necesario que cada vez se implementen estudios para mejorar los sistemas de riego y eficientar el uso del agua disponible en la zona.

Por otra parte  en la Zona Pacífico Norte del municipio de Mulegé se ubican ocho comunidades que explotan las actividades pesqueras las cuales requieren  de asistencia técnica e investigación para la correcta explotación de las especies marinas sin dañar el ecosistema y mejorar la sustracción de productos del mar, para su comercialización en la región, en el país o en el mundo, generando con ello fuentes de empleo para todas las familias que radican en la zona.

Para cuidar y preservar el entorno ecológico de la región es necesario realizar de manera permanente  investigaciones que fortalezcan la explotación de los diversos recursos con que cuenta la zona pero de una manera muy razonada y responsable.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments