Desde el inicio de su gestión ha incurrido en atropellos y excesos, como el despido de personal por supuesta pérdida de confianza, desmedido aumento en su sueldo y protección a los funcionarios en perjuicio de la ciudadanía: Prado Bautista
Por considerar que el presidente de la CEDH, Miguel Angel Ramos Serrano, ha traicionado la confianza que el Congreso del Estado le otorgó, al actuar con desmedido abuso de poder y facultades, el diputado José Felipe Prado Bautista exigió ayer la destitución inmediata del ombudsman estatal, al tiempo que demandó al presidente del Poder Legislativo diputado Ariel Castro Cárdenas, trato equitativo y sin distinciones, porque dijo «parece que en el Estado hay ciudadanos de primera, segunda y tercerea categoría».
En la lectura de su pronunciamiento, el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, expuso que «en los últimos días hemos constatando del abuso que realizan algunos servidores públicos, a los cuales el pueblo les ha brindado su confianza y más que responder a los compromisos establecidos con quien hizo posible que ocuparan tan importantes responsabilidades, le dan la espalda, traicionan el compromiso empeñado y se vuelven en detractores de los empleados bajo sus órdenes».
En este sentido se refirió a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la que dijo «contrario a sus principios se han convertido en los principales infractores de nuestro máximo ordenamiento jurídico y en violadores recurrentes del ejemplo con el que deberían de predicar», señalando al titular Miguel Angel Ramos Serrano, de quien dijo «desde el inicio de su gestión comenzó con atropellos y un sobre ejercicio de su función, despidió al personal del organismo argumentando una supuesta pérdida de confianza en la gente, sin sustentar absolutamente nada; se incrementó el sueldo en más del doble cuando su cargo y el de los consejeros son honorarios».
«Y lo más lamentable argumentó la falta de presupuesto del organismo para erogar una renta, trasladó a la CEDH a una oficina del Gobierno, convirtiendo al organismo en un instrumento parcial que mas que defender la violación de los derechos de los ciudadanos sudcalifornianos, protege las violaciones de los servidores públicos a quienes les debe el compromiso por haberle prestado las oficinas».
Dado lo anterior, precisó «exijo la destitución del presidente de la CEDH, Miguel Angel Ramos Serrano, por haber traicionado la confianza que este Congreso le otorgó y ante el cual se comprometió a velar a cabalidad por la integridad y el respeto de las garantías individuales de los ciudadanos sudcalifornianos predicando con el ejemplo».
Por otra parte, Prado Bautista pidió equidad en las responsabilidades y trato que para todos los diputados, asesores y trabajadores y no hacer distinciones que sólo favorecen a la fracción mayoritaria perredista.
«En días pasados se determinó la disolución de la Gran Comisión para crear un órgano democrático denominado Junta de Coordinación Política, que garantice la igualdad y equidad, no sólo en la toma de decisiones, sino de todos y cada uno de los aspectos que atañen a los trabajadores en las distintas áreas».
«Contrario a ello, vemos que existe una clara tendencia a privilegiar los intereses de quienes sumisamente aceptan y legitiman, las imposiciones de la fracción mayoritaria, caso particular del diputado Ariel Castro Cárdenas, quien actualmente se desempeña como presidente de la Mesa Directiva del Periodo, presidente de la Comisión de Transición para la creación de la Junta de Coordinación Política y además es coordinador de la fracción del PRD, suplantando los derechos de los diputados de las fracciones minoritarias, por no coincidir en algunas decisiones del pleno que verdaderamente requieren de la conciencia individual de nosotros como representantes populares».
De igual manera, dijo, «aprovecho para alzar la voz y exigir ante ustedes, que predomine la igualdad laboral de todos los trabajadores independientemente de que pertenezcan a las fracciones parlamentarias minoritarias PAN, PANAL, PT Convergencia, Renovación Sudcaliforniana o PRI, porque no es posible que a la fecha contemos con diputados de primera y de segunda, con asesores de primera, de segunda y de tercera; y lo mas lamentable trabajadores de base como secretarias de primera, de segunda y de tercera».