A través de la Dirección de Relaciones Internacionales, el Gobierno del Estado se deslindó del Cierre de la representación Consular de Estados Unidos en Los Cabos durante la movilización de familiares y amigos de Jonathan Hernández Ascencio que tuvo lugar en Cabo San Lucas, con el propósito de hacer entrega de un documento dirigido a las autoridades norteamericanas en donde solicitan se de agilidad al proceso de extradición de Gary Gaines Hidalgo a quien señalan como autor material de este homicidio
El director de Relaciones Internacional de la administración estatal Marco Ehremberg Styles, lamentó que algunos manifestantes hayan atribuido de manera irresponsable el cierre de la representación consular a una solicitud de la autoridad estatal, lo cual rechazó de manera tajante y lo atribuyó a un problema de confusión o desinformación por parte de quienes lo expresaron así. Estas expresiones son consignadas por algunos medios informativos electrónicos e impresos de la capital del estado y del municipio de Los Cabos.
El funcionario estatal consideró que en todo caso los manifestantes deberán solicitar una explicación ante el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, Baja California, oficina de la que depende la representación concede en el municipio de Los Cabos.
Ehremberg Styles subrayo que es lamentable que de manera irresponsable se pretenda involucrar al Gobierno del Estado de Baja California Sur en el hecho de que los manifestantes no hayan podido hacer entrega de la carta con firmas dirigida a las autoridades norteamericanas, aunque también citó que en las notas informativas que así lo consignan no se revelen el o los nombres de quienes lo expresaron así.
Sostuvo que en Baja California Sur priva un clima de libre expresión y manifestación, por lo que insistió que no hay lugar para este tipo de comentarios en contra del Gobierno Estatal. (Información del Gobierno del Estado)
NI MAIZ PALOMAS, CHICHO AGUNDEZ PIDIO CERRAR EL CONSULADO, DIZQUE POR MEDIDAS DE SEGURIDAD