Aprueba el Cabildo multa de hasta 100 días de salarios mínimos y suspensión temporal del comercio, que no disponga de 2 policías y detector de metales: Salazar Castañeda
Multa de medio día a 100 días de salario mínimo y la suspensión temporal del negociación, son las sanciones que el pleno del Cabildo de La Paz aprobó por unanimidad para aplicar a los centros nocturnos, bares, cantinas y demás comercios del ramo que incumplan con la obligatoriedad de contar con dos policías en sus locales y efectuar la detección de metales previo al ingreso de los clientes.
Al respecto el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentarios, regidor Roberto Salazar Castañeda, expuso que «el Cuerpo Colegiado aprobó el Punto de Acuerdo mediante el cual se establece las sanciones a las que se hacen acreedores los bares, centros nocturnos y demás antros, que violen las disposiciones contenidas en el Bando de Policía y Buen Gobierno, relativas a que deben contar con detectores de metales y contar con la presencia de policía municipal».
En este sentido precisó «lo anterior significa que cada bar, cantina, centro nocturno deben obligadamente tener dos policías, y deben revisar, previo a su ingreso, a cada una de las personas que acudan a alguno de estos comercios y no a determinada hora ni en operativo sorpresa» e insistió «la revisión debe efectuarse antes que el cliente ingrese al local».
Destacó que «las sanciones consisten, de acuerdo a la ley, en una multa de medio día de salario mínimo a 100 días de salario mínimo, y en caso de reincidencia la suspensión temporal» aclarando que este último aspecto no precisa el tiempo y queda sujeto a juicio de la autoridad para decidir si es un día o más.
Cuestionado sobre si las sanciones determinadas y aprobadas no resultan blandas dada la serie de problemas que se han generado principalmente en algunos de estos comercios y por el consumo excesivo de alcohol, Salazar Castañeda consideró «si son blandas, pero así está establecido en la ley y en el Bando de Policía y Buen Gobierno que data desde hace década y media».
Aseguró que debido a que en el momento de aplicar el Bando de Policía algunos de sus rubros resultan un poco caducos «necesitamos en realidad hacer una revisión a este punto y para en su lugar incrementar la sanción y que obligue a los propietarios a cumplir con las disposiciones».
Asimismo, comentó el regidor priista que la determinación tomada por el Cabildo ha molestado a muchos negocios «porque se les hace difícil pagar alrededor de 10 mil pesos por concepto de protección policiaca al mes».