Perla Taddie García
El día de ayer tuve una breve conversación con el director de la Casa de la Cultura del Estado de B.C.S donde abordamos un poco sobre la historia del recinto, los talleres, su misión…la información básica de la institución. Al llegar me percaté de la belleza del edificio fundado en 1886 para servicios médicos, su arquitectura colonial y sus nuevos pisos y frondosas jardineras crean un contexto ideal para la enseñanza del arte.
Estando adentro una amable secretaria me hizo el favor de pasarme a la oficina de Ulises Cota Montaño –director desde hace un año- para poder llevar a cabo mi “entrevista” . Mi primer tema fue la función y responsabilidad social de la institución, a lo cual el amable director me dice “Ay es que me agarras desprevenido” entonces sumergió su cabeza en la pantalla de su PC para leerme un archivo que contenía los apartados como “Misión, visión..entre otros”. El tipo no pudo darme la información por sí mismo, lo cual denota que no está atento de la responsabilidad que tiene como de su trabajo mismo.
Decidí no decepcionarme tan pronto no tomando tan a pecho el incidente, así proseguí cuestionándolo acerca de la necesidad de que las áreas administrativas de instituciones de arte sean comandadas por personas con una preparación artística o al menos un aficionado del arte. Su cara se vio insegura, sus labios temblaron un poco y respondió: “no, no es necesario estudiar algo así, porque nosotros apoyamos a los artistas haciendo exposiciones…” lo cual me dejó totalmente anonadada, pues ese pensamiento me parece ilógico, en primera porque para poder apoyar el arte debes tener un bagaje cultural que incluya una referencia de conocimiento del arte, sino cómo podrás comprender la necesidad de una formación artística, cómo podrás entusiasmarte por tu trabajo sino tienes referencias.
Seguida la plática le pedí que me hablara sobre la importancia de una formación artística en los niños a lo que sólo pudo contestarme “es bueno para la disciplina” sí, es muy bueno para la disciplina pero ¿qué más? Me parecían respuestas atolondradas de un jovencito de secundaria pillado por la maestra por no poner atención a la clase.
Es evidente que el señor Ulises Cota Montaño, está ahí gracias a su buena suerte, pues cualidades para ser la arteria principal de la Casa de la Cultura del ESTADO le falta sangre.
Nosotreos mismos tenemos la culpa porque vemos y elegimos a nuestros disque gobernantes sin saber realmente su historial solo porque hiso buenas obras en tal lugar, a pues es muy bueno y hay que escojerlos, y no es asi realmente nosotros nos dejamos guiar por la sarta de mentiras y lavadas de coco que nos hacen. porque no escogemos a un joven abogado. o alguna mujer que se halla recivido de la escuela de musica o de arte como nuestra directora de la casa de cultura o al joven como un gobernador porqure tienen que ser los hijos de los ex-gobernadores los que tienen que gobernarnos o mas bien manipularnos? bueno esa es mi humilde opinios y ustedes que opinan?
Desgraciadamente el ramo de la cultura es el más descuidado por nuestro gobierno. No se me hacen raras las respuestas de este señor, y si entrevistan a los demás directores de cultura del estado, las respuestas serían similares en muchos de los casos. Ojala y algún día visitaran la Casa de la Cultura de Guerrero Negro, si lo hacen, les recomiendo traer equipo de protección no les vaya a caer el techo en la cabeza, y también les sugiero no despertar a las señoras que ahi duermen y a la directora la pueden encontrar en la delegación sólo los días de quincena.
jaja, ya me imagino la cara del tipo este.
y bueno… seguramente el esta ahí, no por el amor que le tenga al arte, sino por el amor al rico cheque que seguramente cobra felizmente todas las quincenas y al nepotismo de algunas administraciones.
por el apellido parece que es algo del ex gober y de nuestra rosa delia querida.
si la cultura no solo es música de banda y micheladas, lastima que el no tenga ni zorra idea que es esto.