Expertos en la materia temen que por la erosión, el mar gane terrenos afectando a miles de familias  en BCS.

Autoridades federales y municipales han mostrado preocupación por los problemas que el calentamiento global está generando en estados del Golfo de México, donde el desmonte, la destrucción de cerros y manglares, ha obligado a miles de familias abandonar sus hogares por el aumento de la marea, lo cual es un fenómeno que de no analizarse y prevenir, se podría presentar en Los Cabos dada la creciente devastación de áreas naturales colindantes con el mar.

Al respecto el ingeniero Ricardo Davis, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción CNIC, destacó que el premio Nobel de la Paz, Al Gore, es uno de los promotores de la reforestación del globo terráqueo para evitar que avance el calentamiento global, por ello, su representante en México, Mark Selligson, ha estado ofreciendo conferencias relacionadas con este tema para concientizar a las autoridades y a los desarrolladores en general.

En este sentido, consideró de vital importancia que desarrolladores, autoridades y ciudadanos, acudan al teatro de la ciudad de San José del Cabo, este viernes 26 de marzo a las siete de la tarde, donde el ambientalista Mark Selligson, disertará sobre este tema que por ejemplo en el Estado de Tabasco, ya está desplazando a miles de familias de la zona de playas.

Explicó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) iniciará la un dictamen de riesgo en las costas de Tabasco para medir el avance de la erosión, y verificar los reportes emitidos por el Instituto de Ingeniería de la UNAM sobre la elevación de la marea en el Golfo de México que viene ganando terrenos al mar de forma acelerada.

La razón es que los lugareños y autoridades del puerto de Sánchez Magallanes, ubicado a orillas del Golfo de México, viven azorados ante el riesgo de que el mar devore sus comunidades, ya que la bravura con que el mar ha erosionado más de 30 metros de playa, en los últimos diez años, ha destruido caminos, casas e incluso balnearios que servían para la recreación de las familias tabasqueñas.

Dijo que al menos tres mil habitantes de las comunidades están en riesgo de ser devastados a consecuencia de la erosión costera, por ello, las autoridades federales, estatales y municipales han determinado reubicarlos porque en algunos casos ya han perdido su patrimonio, ante el avance del mar a tierra firme.

Uno de los problemas más graves por los que se presenta este problema es la destrucción de cerros, manglares, zonas rocosas, montañas y la construcción de grandes edificios en la orilla del mar, con los que se modifica la topografía favorece se favorece el calentamiento la tierra y del mar.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments