Con la finalidad de tomar acuerdos para definir y coordinar actividades para la captura de la almeja Catarina, en su temporada 2010, el presidente municipal de Comondú, Dr. Joel Villegas Ibarra encabezó una importante reunión con funcionarios federales, estatales y municipales, en donde el CRIT La Paz, informó que el estudio de evaluación de la almeja Catarina inició el pasado 22 de marzo y estará culminando a finales de este mismo mes, informándole el resultado de esta pesquería a la SAGARPA para que de a conocer el inicio de la temporada.
Previa a esta reunión se ha programado una más en Puerto San Carlos en donde las autoridades habrán de exponer a los productores diferentes normas que tendrán que cumplir para poder participar en la captura de la almeja Catarina, destacando la higiene tanto de las personas que trabajarán en el desconche, como de las embarcaciones que participarán, supervisión que estará a cargo de personal de la Secretaría de Salud, quienes también solicitaran que los desechos sean encalados y depositados directamente en el relleno sanitario. Sobre este mismo tema el coordinador contra riesgos sanitarios de la S.S.A. Alfredo Mora Famanía mencionó que por razones de trabajo mucha gente se traslada a Puerto San Carlos, lo que hace aun más difícil la sanidad ya que defecan particularmente en los manglares, situación que preocupó al edil comundeño, haciendo el compromiso de que conjuntamente con los productores buscará la solución para instalar una serie de letrinas ecológicas, que vengan a dar solución a este grave problema.
Además del presidente municipal, Joel Villegas Ibarra y del Secretario General del Ayuntamiento, Julio Vega Pérez, también estuvieron presentes el delegado de la SAGARPA en el estado, Ing. Alvaro Gómez Reynoso, el director de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Ing. Juan Antonio Angulo, el director del CRIP La Paz, Pedro Sierra Rodríguez, el presidente de la Comisión de Pesca del H. Cabildo, Florencio Aguilar Liera, el delegado municipal de Puerto San Carlos, Humberto Arias Espinoza, la jefa del Departamento de Administración de Pesquerías de la SAGARPA, Lic. Dolores Zúñiga Elizalde, el coordinador de los oficiales de la CONAPESCA, Lic. Arturo Morales Alvarez, el jefe del distrito de Desarrollo Rural 02 Comondú, Ing. Efrén Beltrán Machado, el director de Desarrollo Municipal, Ing. Sergio Félix Contreras, el director de Servicios Públicos, Guadalupe García Facha, el director de Ingresos Municipal, Antonio Espinoza Estrada, el técnico de la cámara hiperbárica, Ismael Vega Alvarez y el coordinador de Asuntos Agropecuarios y Pesqueros del gobierno municipal, Lic. Miguel Suarez Reyes.
En esta reunión se habló también de la actividad de la cámara hiperbárica, la cual habrá de brindar el servicio previo padrón de los buzos participantes en la captura, misma que será operada por personal calificado, a cargo del técnico, Ismael Vega Alvarez.